Culiacán, abril de 2025 — En medio de rumores sobre un supuesto “brote” de VIH en México, Venezuela y Colombia, autoridades sanitarias aclaran que no hay evidencia de un incremento inusual de casos, aunque sí persiste la necesidad de reforzar la prevención y el acceso a tratamientos.
En Sinaloa, la Secretaría de Salud reportó 2,128 personas activas con VIH al cierre del primer trimestre de 2025. De ellas, 2,108 reciben tratamiento en los CAPASITS (Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual) y SAIH ( Servicios de Atención Integral Hospitalaria ) del estado, mientras que un pequeño grupo no ha sido vinculado a atención médica, en su mayoría por negación del diagnóstico.
El VIH sigue siendo una realidad vigente en el país, y expertos insisten en la importancia de combatir la desinformación, garantizar pruebas oportunas y mantener campañas de prevención todo el año.