Los Mochis, Sin.- Las autoridades municipales han tenido acercamientos con los cobanaros y líderes indígenas, ya que los casos de coronavirus siguen presentándose y las medidas sanitarias deben preservarse, así lo informó Silvina Valenzuela Valenzuela, directora de Asuntos Indígenas en Ahome.
La funcionaria indicó que el viernes, 4 de marzo, será el primer conti. Afortunadamente, los 10 centros ceremoniales están listos para recibir a los fiesteros, judíos y a los visitantes. Asimismo, habló sobre los apoyos que han recibido durante las recientes administraciones.
En torno a la apertura de las fiestas a la sociedad en general, Silvina Valenzuela aseguró que todavía falta una reunión más con el Sector Salud, para que se les indiquen los protocolos pertinentes, así como el ejecutivo municipal, sin embargo, cabe señalar que falta menos de una semana para las fiestas tradicionales.
“Tal vez, ya que nos reunamos con el presidente, él va a dar las indicaciones pertinentes. Sí vamos a tener la reunión el lunes”, concluyó.
Del mismo modo, Valenzuela aseguró que se contará con la debida vigilancia, esto con el fin de un sano desarrollo de los eventos.
“En la administración pasada, dos años no se apoyó por la pandemia, porque estuvo fuerte, ustedes bien saben. Pero hoy, bendito Dios, que estamos a un por ciento más bajo y sí se van a apoyar los centros ceremoniales. Estamos en eso, haciendo las solicitudes, las peticiones pertinentes ante nuestro presidente, que él está muy al pendiente de nuestras tradiciones que son tan hermosas aquí, en nuestro municipio de Ahome”.
En torno a los centros ceremoniales más grandes, como el de San Miguel Zapotitlán, donde anteriormente se presentaron conflictos sobre el acato de las disposiciones oficiales por motivos de la contingencia sanitaria, Valenzuela aseveró que respeta las decisiones de los líderes tradicionales, y espera que resuelvan sus conflictos internos.
“Mis respetos para el centro ceremonial de San Miguel, mis respetos, porque ellos con la economía que tienen, ellos son los responsables de darle una solución a ese problema interno que tienen ellos. Ellos lo que me han comentado, es que los gobiernos anteriores cuando estábamos realmente con una fuerte pandemia, ellos se daban cuenta que había lugares abiertos, entonces hacíamos reuniones, y me preguntaban a mí: ‘¿Porqué a nosotros nos quieren truncar nuestra cultura, nuestros rituales, si todo tienen abierto?’. Estoy hablando de la administración pasada, no de esta. Por eso, San Miguel todo el tiempo hizo, igualmente La Florida”.
Comentarios sobre esto post