Culiacán, Sinaloa.– En medio de un escenario legislativo adverso, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado de Sinaloa presentó su primer informe legislativo, destacando un año de trabajo, aprendizaje y firmeza en sus convicciones, pese a ser una fuerza minoritaria.
Durante el evento, la diputada Irma Moreno Ovalles lamentó que de las 33 iniciativas presentadas por la bancada priista, solo cuatro hayan sido aprobadas, atribuyendo esta baja productividad a la falta de apertura por parte de la mayoría oficialista.
“Muchas de nuestras propuestas han sido archivadas, congeladas o simplemente ignoradas. No basta con decir que se apoya a las mujeres, hay que demostrarlo todos los días, construyendo confianza y esperanza”, expresó Moreno, quien también preside la Comisión de Asuntos Agropecuarios y ha sido una de las voces más activas en defensa del campo sinaloense.
El coordinador de la bancada, Bernardino Antelo Esper, subrayó que los tres escaños que ocupa el PRI en el Congreso representan a los 137 mil 148 votos obtenidos en la elección de 2024. Reafirmó que su labor legislativa ha estado enfocada en temas clave como seguridad, educación, economía, obra pública y bienestar social, siempre con una visión de justicia y equidad.
“En el PRI siempre se respetó a la oposición y se permitió el ejercicio democrático. Somos poquitos, pero contamos por muchos”, afirmó.
Entre los asistentes al informe estuvieron Jorge Meade, secretario de organización del CEN del PRI; el alcalde de Navolato, Jorge Bójorquez; la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Teresa Guerra; el secretario general del PAN en Sinaloa, Jacob Pérez; y el presidente del Partido Sinaloense, Robespierre Lizárraga, así como dirigentes estatales, líderes municipales y cuadros representativos del partido.
La bancada priista reiteró su compromiso de seguir alzando la voz y defendiendo las causas sociales, aun desde la minoría, y advirtió que no dejarán de señalar lo que consideran retrocesos o imposiciones disfrazadas de mayorías.



