■ 11:15 pm ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

“Cifras de pobreza de Morena son puro maquillaje político”: Roxana Rubio

Por Redaccion
15 agosto 2025
2 Leer Min
MORENA puede ser derrotado: Roxana Rubio destaca avance del PAN en jornada electoral del 1 de junio
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La pobreza no es solo dinero: incluye salud, educación, vivienda y trabajos decentes, señaló la legisladora de Acción Nacional

Culiacán, Sinaloa.- La diputada y coordinadora del PAN en el Congreso del Estado de Sinaloa, Roxana Rubio Valdez, arremetió contra las cifras presentadas por Morena que presumen una reducción de la pobreza en México, calificándolas como un ejercicio de maquillaje y propaganda política.

Los morenistas alardean que, según el extinto y que ellos mismos criticaron CONEVAL, 13.4 millones de mexicanos habrían salido de la pobreza entre 2018 y 2024, presentando este dato como un logro histórico. Sin embargo, Rubio Valdez cuestionó su veracidad y subrayó que la pobreza no se reduce a ingresos económicos, sino que abarca el acceso a educación de calidad, servicios de salud, vivienda digna y empleos formales.

“Estos números son dudosos y parecen puro maquillaje político. ¿De verdad millones de familias viven mejor? La pobreza no es solo dinero: incluye salud, educación, vivienda y trabajos decentes. Pero el sistema de salud está colapsado, las escuelas están rezagadas y más de la mitad de los trabajadores son informales, y no lo digo yo, son datos del INEGI”, indicó la legisladora.

De igual forma, acusó al gobierno de manipular datos para proyectar una falsa imagen de éxito, utilizando metodologías obsoletas que ignoran el impacto de una inflación acumulada superior al 20%. “Presentar números inflados sin transparencia ni indicadores claros es un intento descarado de engañar a la ciudadanía”, sentenció.

Rubio Valdez exigió políticas sociales efectivas y resultados tangibles, en lugar de “cifras maquilladas para presumir avances inexistentes”. Además, llamó a las autoridades a rendir cuentas con datos confiables y a enfrentar la realidad de millones de familias que aún padecen carencias estructurales.

“No toleraremos que se juegue con la esperanza de los mexicanos mientras la pobreza y la desigualdad persisten sin solución”, concluyó la coordinadora de los diputados del PAN en Sinaloa, reafirmando su compromiso con la transparencia y el bienestar de la población.

Nota Anterior

Editorial UAS estrenará el podcast “Los libros tienen la palabra” a través de Radio UAS y redes sociales

Nota Siguiente

Fijan fecha para fase final del juicio por golpismo contra Bolsonaro

Nota Siguiente
Fijan fecha para fase final del juicio por golpismo contra Bolsonaro

Fijan fecha para fase final del juicio por golpismo contra Bolsonaro

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.