La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS, dio seguimiento al comunicado emitido con fecha 26 de febrero de 2025, con el cual informó sobre el cierre temporal precautorios del área de cultivo de moluscos bivalvos de la Barra de Teacapán del municipio de Escuinapa y la Bahía Lechuguilla (Bahía del Perro) del municipio de Ahome derivado del resultado positivo en la prueba rápida presuntiva de Saxitoxina (toxina paralizante de moluscos).
Por otra parte COFEPRIS, declaró que en la prueba cuantitativa realizada en el laboratorio de CCAyAC, resultó dentro de los límites que establece la NOM-242-SSA1-2009, por esta razón es que se considera nuevamente la reapertura de las áreas antes mencionadas para la extracción, comercialización, almacenamiento húmedo y consumo de moluscos bivalvos conforme a los lineamientos establecidos a partir del día de hoy 28 de febrero de 2025.
Finalmente, en lo que se refiere a la zona de Celestino Gasca en el municipio de Elota, Bahía Altata Norte y Bahía Altata Ensenada Pabellones en el municipio de Navolato, continúan con las medidas, así lo dio a conocer COFEPRIS.