■ 8:04 am ■ miércoles 5 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Comprometida con los ODS y la Agenda 2030, la UAS impulsa una cultura de paz, justicia e instituciones sólidas dentro y fuera de sus instalaciones

Por Redacción
19 septiembre 2024
2 Leer Min
Comprometida con los ODS y la Agenda 2030, la UAS impulsa una cultura de paz, justicia e instituciones sólidas dentro y fuera de sus instalaciones
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El compromiso con la paz y justicia pueden marcar una diferencia significativa en la sociedad, por ello, desde la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se busca implementar iniciativas e impulsar temas acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en este caso el ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, al igual que la Agenda 2030 para cumplir este compromiso con la sociedad, enfatizó la doctora Gladys Azucena Bernal Salgueiro, promotora de los ODS y docente de la Facultad de Informática Culiacán (FIC).

La profesora indicó la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible adoptada por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) destaca la importancia de poder construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas a través del ODS 16, objetivo crucial para la comunidad universitaria, al igual que sinaloense por la violencia e injusticias que se presentan en el estado.

“La Universidad a través de diferentes iniciativas o estrategias ha trabajado con el ODS 16 generando un impacto profundo en la comunidad universitaria, y sociedad en general, a través de la promoción de una cultura de la paz y tolerancia porque en nuestros programas educativos hay una sensibilización acerca de los derechos humanos, de la mediación, de poder contribuir y formar a generaciones de estudiantes más informadas y comprometidas con la paz”, expresó.

Asimismo, señaló que se cultiva esta cultura a través de diferentes eventos y acciones que fortalecen las relaciones interpersonales y reducen conflictos dentro del campus, pero también fuera del mismo, generando ambientes seguros y propicios para el aprendizaje, además se fortalece el compromiso cívico al fomentar la participación estudiantil con actividades de voluntariado que desarrollan el sentido de pertinencia y responsabilidad social.

“No solo los empodera como estudiantes, sino también los empodera para prepararlos para ser ciudadanos activos en la comunidad, promoviendo cambios positivos y sostenibles en su entorno”, comentó.

Bernal Salgueiro destacó que existen vínculos establecidos con organizaciones externas y gubernamentales para tener oportunidades de potencializar a los estudiantes y comunidades cercanas, fomentando la solidaridad, interacción social y demás, por medio de diferentes prácticas y servicios que los jóvenes prestan.

Nota Anterior

Si el Congreso violenta la Ley y abusa del poder que el pueblo le dio, la UAS sí estará a la altura para salir a las calles y defender la autonomía universitaria, señala Robespierre Lizárraga

Nota Siguiente

Suman 20 muertos y más de 450 heridos tras ataque a Hezbolá con walkie-talkies

Nota Siguiente
Suman 20 muertos y más de 450 heridos tras ataque a Hezbolá con walkie-talkies

Suman 20 muertos y más de 450 heridos tras ataque a Hezbolá con walkie-talkies

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.