■ 1:23 pm ■ sábado 18 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Con posgrados de vanguardia como la Maestría en Ciencias en Medicina Traslacional y Salud Pública, se apuntala a la Nueva Universidad

Por Redacción
11 noviembre 2023
2 Leer Min
Con posgrados de vanguardia como la Maestría en Ciencias en Medicina Traslacional y Salud Pública, se apuntala a la Nueva Universidad
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con el propósito de formar cuadros especializados que incidan directamente en resolver los problemas que surgen en la clínica para el diagnóstico, pronóstico, tratamiento y prevención de enfermedades humanas, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha creado la nueva Maestría en Ciencias en Medicina Traslacional y Salud Pública, la cual se pondrá en marcha en los primeros meses del 2024, informó Luis Alberto González García.

“Sobre todo esta maestría lo que viene es a abonar para que se acorten los tiempos entre lo que es la investigación dura, la básica, y que el resultado de esa investigación se pueda utilizar en la vida práctica en las áreas; por ejemplo, en la del área de la salud, que es la que nos atañe a nosotros”, dijo.

El director de la unidad académica de Medicina manifestó que antes por ejemplo se tenía una investigación en un área básica sobre alguna molécula que pudiera tener importancia para la salud, pero desde que se empezaba a estudiar a que tuviera una utilidad práctica, como el caso de medicamentos, acción preventiva, como curativo, podían pasar de 12 a 15 años y hoy con esta medicina traslacional se aplica el conocimiento rápido en el avance del tratamiento de enfermedades.

“La medicina traslacional, que esa es la maestría nueva que tenemos aquí ahorita, lo que hace es que utiliza todas las herramientas de informática, de bioestadística, epidemiología y lo conjuga con lo que es la investigación básica, dura, de la ciencia, la investigación clínica en medicina y hace que se acorten los tiempos. Y algo que podía durar 10-12 años, ahora en dos o tres años puede encontrarse su aplicación práctica ya en la medicina”, detalló.

El médico universitario mencionó que con estos nuevos posgrados lo que buscan es incidir en el avance de la construcción de la Nueva Universidad, ya que se va a la vanguardia, ya que apuntó que en realidad en esta rama de la medicina existen pocos centros en el país en donde se están abocando a este tipo de maestrías y áreas del conocimiento, por lo que con hechos se está avanzando y va adelante.

Nota Anterior

La Fiscalía miente de manera reiterada; se aferra a decir que la UAS es un órgano descentralizado y hasta falseó el nombre del Secretario General, acusan abogados

Nota Siguiente

Especialista del Departamento de Física de la Universidad de Wisconsin recalca los grandes resultados académicos nacionales de la UAS

Nota Siguiente
Especialista del Departamento de Física de la Universidad de Wisconsin recalca los grandes resultados académicos nacionales de la UAS

Especialista del Departamento de Física de la Universidad de Wisconsin recalca los grandes resultados académicos nacionales de la UAS

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.