■ 8:09 pm ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Concluye Temporada de Huracanes 2023 en el Pacífico; tuvo 17 fenómenos, de los cuales 10 fueron huracanes y siete tormentas tropicales

Por Redacción
14 diciembre 2023
2 Leer Min
Concluye Temporada de Huracanes 2023 en el Pacífico; tuvo 17 fenómenos, de los cuales 10 fueron huracanes y siete tormentas tropicales
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Temporada de Huracanes 2023 cumplió su pronóstico dado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el océano Pacífico con la formación de diecisiete fenómenos climáticos en total, de acuerdo con el responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El doctor Bladimir Salomón Montijo, informó para este medio de comunicación institucional que la temporada 2023 cerró el pasado 30 de noviembre con la formación de ocho huracanes categoría 3, 4 y 5 en la escala Saffir-Simpson; dos huracanes categoría 1 y 2; y siete tormentas tropicales.

Del total de estos eventos, cinco fenómenos entraron a la República Mexicana siendo “Otis” el ciclón tropical más fuerte que ha tocado tierra en las costas del Pacífico mexicano y el primero en hacerlo como huracán de categoría 5.

“Un huracán categoría 5 que tocó tierra en Acapulco, Guerrero, y fue extremadamente fuerte, ya todos sabemos las complicaciones y problemas que aún está enfrentando el Estado”, añadió.

En cuanto a Sinaloa, el investigador universitario recordó que fue “Norma” la tormenta tropical que ingresó al estado el 23 de octubre por el municipio de Navolato, dejando lluvias en la costa, mas no para las presas.

“No se ve reflejado eso en las presas porque Norma y la mayoría de los otros fenómenos fueron en la costa al igual que las pocas precipitaciones de la temporada, y Norma, que fue la que nos trajo más agua, también impactó en la costa; solamente la presa de El Varejonal se recuperó”, dijo.

Para terminar, dio a conocer que posterior al 30 de noviembre, ocurrió la formación de un fenómeno meteorológico que no evolucionó, hecho que se considera “atípico” para la temporada porque no existen condiciones en las aguas del océano por la presencia de los frentes fríos que ya están ingresando al país.    

Nota Anterior

Investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica realza a la UAS por brindar al alumnado educación y ponentes de calidad mundial

Nota Siguiente

Autoridades federales muestran disposición para resolver tema presupuestal de la UAS y se atiendan compromisos de cierre de año con sus trabajadores

Nota Siguiente
Autoridades federales muestran disposición para resolver tema presupuestal de la UAS y se atiendan compromisos de cierre de año con sus trabajadores

Autoridades federales muestran disposición para resolver tema presupuestal de la UAS y se atiendan compromisos de cierre de año con sus trabajadores

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.