Culiacán, Sinaloa. – En un encuentro marcado por el diálogo y la disposición al consenso, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado acordó trabajar de manera conjunta con la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para superar la crisis financiera que enfrenta la Casa Rosalina.
La reunión fue encabezada por el presidente de la Comisión, dip. Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, y contó con la participación del rector de la UAS, Dr. Jesús Madueña Molina, quien expuso la compleja situación económica de la institución. El rector explicó que la universidad requiere más de mil 248 millones de pesos para cerrar el año sin recurrir a nuevo endeudamiento y detalló que, con el subsidio actual de 7,807 millones de pesos, tras cubrir la nómina quedan menos de 200 millones para operar 210 planteles que atienden a 170,495 estudiantes.
Madueña Molina presentó también la propuesta de reingeniería integral, que contempla la revisión de plantilla laboral sin nuevas contrataciones, compactación de grupos, fusión de unidades académicas, descuentos salariales a funcionarios y reforma al sistema de pensiones para crear un fondo sustentable.
A pesar de la situación financiera, el rector destacó los logros institucionales: cobertura universal durante cuatro años consecutivos, 615 miembros del Sistema Nacional de Investigadores, segundo lugar nacional en medallas deportivas, programas educativos certificados y auditorías federales solventadas al 100 por ciento.
Tras la exposición, el presidente de la Comisión, Guerrero Verdugo, reafirmó la voluntad política del Congreso y del gobernador Rubén Rocha Moya para respaldar a la UAS, condicionando el apoyo a que la reingeniería se implemente de manera transparente y verificable.
Diputados con experiencia en la universidad, como Víctor Antonio Corrales Burgueño y Eligio López Portillo, destacaron la inequidad en el financiamiento y reconocieron el cambio positivo en la comunicación entre Gobierno y Universidad. La diputada Luz Verónica Avilés Rochín también manifestó su apoyo y presentó sugerencias para fortalecer el deporte juvenil en la institución.
Finalmente, la Comisión de Educación anunció que continuará con este formato de reuniones con rectores de otras instituciones de educación superior del estado, confirmando ya la próxima visita de la Rectora de la Universidad Politécnica de Sinaloa.