■ 2:45 am ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

¿Cuántos son? Existen en Sinaloa 260 centros de rehabilitación: SSA – NR | NOTICIAS

Por Redaccion
28 septiembre 2023
2 Leer Min
¿Cuántos son? Existen en Sinaloa 260 centros de rehabilitación: SSA – NR | NOTICIAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Presentan el primer reporte de trabajo el Comité Estatal para la Supervisión de Establecimientos Residenciales Especializados en Adicciones.

Culiacán, Sinaloa.- Esta mañana sesionó el Comité Estatal para la Supervisión de Establecimientos Residenciales Especializados en Adicciones, y de acuerdo a las cifras presentadas, Sinaloa cuenta con 260 establecimientos censados de atención a adultos, 214 atienden exclusivamente a población varonil, 33 a femenil y 13 son mixtos; importante destacar que dentro de esos establecimientos existe una población de 204 menores de edad que reciben tratamiento contra las adicciones, el municipio de Ahome es el único que cuenta con un espacio destinado a este segmento de la población en este tema. 

La reunión fue encabezada por el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, quien enfatizó que se tiene que apostar aún más en la capacitación y prevención, tal como lo marca la política pública del gobierno de Rubén Rocha Moya.

“El problema es muy serio, vemos un censo de 260 centros, es muy importante para nosotros lograr que CEPTCA tenga los mejores resultados, el interés del Gobernador es que se mejoren las cifras, que podamos tener una mejor capacitación, beneficiar más gente con los tratamientos adecuados porque somos una comisión que trata, que busca el control, pero también la prevención; felicito el trabajo, la colaboración que se hace, al compartir la misma visión del Gobernador estamos en el lugar correcto y poder hacer lo correcto por Sinaloa”, señaló.

El también director general de los Servicios de Salud de Sinaloa confirmó la autorización de un millón de pesos para la atención de niños y adolescentes con adicciones y que se puedan dirigir a un área específica y reciban las becas correspondientes que permitan recibir el cuidado correspondiente, esta partida se suma a los tres millones de pesos que se tienen establecidos para atender a adultos.

El Comité Estatal para la Supervisión de Establecimientos Residenciales Especializados en Adicciones fue constituido el 28 de febrero del año en curso, está conformado por los representantes de instancias de Salud, Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Estatal, Desarrollo Social, Derechos Humanos, Seguridad Pública, Protección Civil, universidades y organismos de la sociedad en general para tomar decisiones y tener la capacidad de respuesta oportuna al vigilar y promover el estricto apego a la normatividad en materia de tratamiento de adicciones.

Nota Anterior

INE Sinaloa destruye 14 mil 946 credenciales para votar

Nota Siguiente

Nombran al presidente del Consejo Municipal para el Desarrollo Sustentable de Mazatlán

Nota Siguiente
Nombran al presidente del Consejo Municipal para el Desarrollo Sustentable de Mazatlán

Nombran al presidente del Consejo Municipal para el Desarrollo Sustentable de Mazatlán

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.