■ 3:22 pm ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Culiacán amanece con mensajes de paz en sus puentes

Por Redacción
9 septiembre 2025
3 Leer Min
Culiacán amanece con mensajes de paz en sus puentes
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Culiacán, Sinaloa.- Este martes 9 de septiembre, la ciudad despertó con un mensaje diferente en sus principales vialidades: paz. En diversos puentes peatonales y vehiculares, donde en otras ocasiones han aparecido narcomantas con amenazas y advertencias, esta mañana fueron las denominadas “pazmantas” las que llamaron la atención de los conductores y transeúntes.

La iniciativa fue impulsada por el colectivo Culiacán Valiente, cuyo objetivo es promover la cultura de la paz, brindar un mensaje positivo a los culichis y mostrar que la apropiación de los espacios públicos puede ser un acto de esperanza y resiliencia frente al ambiente de miedo que ha prevalecido en la ciudad durante el último año.

Entre los puentes donde se colocaron las pazmantas destacan:

  • Puente vehicular de Blvd. Rolando Arjona y Pedro Infante.
  • Puente vehicular de Manuel Clouthier y bulevar Emiliano Zapata.
  • Puente peatonal del H. Congreso del Estado de Sinaloa.
  • Puente vehicular de Xicoténcatl y Diego Valadés Ríos (Malecón Nuevo).
  • Puente vehicular de Obregón y Paseo Niños Héroes.
  • Puente peatonal de Manuel Clouthier, frente a la Escuela Normal de Sinaloa.
  • Puente peatonal de Álvaro Obregón en el Tec de Culiacán.

Estefanía López, integrante del colectivo, explicó:

“Culiacán y en muchas partes de México, ha sido usual despertar y encontrar mensajes de miedo, advertencias y amenazas en los puentes. Hoy quisimos hacer algo distinto. Que esta mañana, las miradas de los culichis se levanten y, en lugar de leer amenazas, encuentren palabras de vida, esperanza y ánimo ante la situación que seguimos atravesando. Las pazmantas son una contranarrativa a las narcomantas. No buscan dividir ni infundir terror, sino recordar que en Culiacán también hay esperanza, empatía con las víctimas y gente muy valiente”.

Algunos de los mensajes que se leyeron en las mantas fueron:

  • “El Culiacán de antes ya no volverá, construyamos juntos uno mejor”.
  • “Culichi: La paz no sólo se pide, se vive y se comparte. ¡Hagámosla juntos!”
  • “Que el sonido de Culiacán no sean las balas, sino la risa de su gente. ¡Queremos paz!”
  • “Doce meses de dolor y cicatrices latentes, pero los culichis seguimos firmes y valientes”.
  • “El cambio cultural empieza cuando dejamos de aplaudir al violento. Ya probamos la violencia… y no funcionó… Es hora de la paz”.

Con esta acción, Culiacán Valiente busca no sólo transformar la narrativa, sino también sembrar la semilla de una ciudad donde la esperanza, la unidad y la resiliencia sean más fuertes que el miedo.

Nota Anterior

Karen Daniela, alumna de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, realiza una estancia académica en la Facultad de Biología de la UAS

Nota Siguiente

Casa Blanca lanza su propio Labubu, inspirado en un migrante deportado

Nota Siguiente
Casa Blanca lanza su propio Labubu, inspirado en un migrante deportado

Casa Blanca lanza su propio Labubu, inspirado en un migrante deportado

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.