■ 10:12 pm ■ martes 14 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Dan “vida” al primer robot mexicano en la Ficómics BUAP 2022 – NovaRadio | NOTICIAS

Por Heriberto Lopez
5 septiembre 2022
2 Leer Min
Dan “vida” al primer robot mexicano en la Ficómics BUAP 2022 – NovaRadio | NOTICIAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El primer robot mexicano de lámina fabricado en 1955 fue encendido y “cobró vida” durante la Feria Internacional del Cómics, Ficómics 2022 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Fernando Michel Garcés, docente en arquitectura y coleccionista, fue el encargado de “dar vida”, por algunos minutos, a uno de los 100 robots de lámina que fueron fabricados hace 67 años y de los cuales, solo se tiene el registro de 22.

El investigador que está enfocado en la atípica colección “Los Robots Japoneses de la Posguerra del Periodo de Oro” explicó que el robot fabricado de lámina es, actualmente, uno de los juguetes más codiciados entre coleccionistas de todo el planeta y de 78 piezas se desconoce su paradero.

Señaló que, hasta el momento, se sabe que el robot mexicano de juguete fue creado en 1955, por el ingeniero Edmundo Marmolejo Montes de Oca, quien los construyó para sus hijos, Mundo y Toño.

Marmolejo Montes de Oca, quien fue mecánico electricista, se asoció a mediados del siglo pasado con un amigo para crear la empresa Juguetes Electromecánicos SA de CV, que tenía como fin inicial fabricar 100 piezas de su robot de lámina.

El robot tomó vida en el Centro de Convenciones del Complejo Cultural Universitario (CCU) en el marco de la Ficómics 2022 de la BUAP luego de que el coleccionista activó un rústico switch de lámpara.

Ante la admiración y aplausos de los asistentes, el juguete de lámina caminó y balanceó los brazos.

Los primeros y únicos 100 ejemplares del primer robot mexicano se vendieron entre familiares, amigos y conocidos del creador. La producción del primer robot mexicano no creció porque era costosa y no pudieron competir con las fábricas de juguetes de aquellos años.

En su ponencia, Michel Garcés explicó que, por algún razón desconocida, en 1973, algunos de los robots mexicanos aparecieron en escenas de la película mexicana “Chabelo y Pepito Detectives”, mismos que según la trama, servían para atrapar a los niños y volverlos esclavos de los extraterrestres.

Lamentó que en una de las escenas, los robots aparecen arrumbados en una caja; sin embargo, nadie sabe el futuros de las piezas, ni las razones por las que parecieron solo parte de las piezas.

Fuente:Milenio

Nota Anterior

Imparten taller sobre reacción e intervención en caso de desastres naturales – NovaRadio | NOTICIAS

Nota Siguiente

Apple presentará sus nuevos AirPods Pro 2 este miércoles – NovaRadio | NOTICIAS

Nota Siguiente
Apple presentará sus nuevos AirPods Pro 2 este miércoles – NovaRadio | NOTICIAS

Apple presentará sus nuevos AirPods Pro 2 este miércoles - NovaRadio | NOTICIAS

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.