■ 2:57 pm ■ miércoles 15 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Debaten diputados sobre la protección de áreas verdes ante crisis de desarrollo urbano en Sinaloa

Por Redacción
24 junio 2025
2 Leer Min
Debaten diputados sobre la protección de áreas verdes ante crisis de desarrollo urbano en Sinaloa
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Culiacán, Sinaloa.- Legisladoras de Morena y del PRI, así como diputado del PAN, sostuvieron un debate sobre la necesidad de proteger las áreas verdes de las ciudades, ante el crecimiento urbano que se registra en la entidad, en medio de la crisis hídrica que está enfrentando.

La diputada de Morena, Juana Minerva Vázquez González, expuso el tema en tribuna, donde señaló que los parques, jardines y corredores arbolados representan un patrimonio invaluable que se están dejando de lado en la construcción de asentamientos habitacionales.

Particularmente, la legisladora alertó sobre el grave déficit que padece el municipio de Ahome, el cual cuenta con apenas 7.5 metros cuadrados de áreas verdes por habitante, muy por debajo de los 10 metros cuadrados recomendados por organismos internacionales.

Ante esta situación Vázquez González propuso actualizar los planes de desarrollo urbano de los municipios, con el fin de incorporar un inventario de áreas verdes, por lo que propuso a las y los diputados establecer una política en favor de la protección de las áreas verdes y establecer como meta alcanzar en un plazo no mayor a seis años los 10 metros cuadrados de área verde por habitante, establecidos en el estándar internacional.

Por su parte, el diputado del Partido Acción Nacional, Jorge Antonio González Flores, presidente de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado, reveló que el 100 por ciento del territorio estatal presenta algún nivel de sequía, por lo que enfatizó que sin áreas verdes no hay futuro para la entidad.

González Flores aclaró su postura a favor del crecimiento urbano, pero criticó la manera en que se están construyendo viviendas en el estado, sin planeación adecuada y sin respeto al medio ambiente.
Advirtió que eliminar áreas verdes no solo representa una responsabilidad administrativa, sino una negligencia ambiental que tendrá costos humanos directos como menos agua, sobrecarga de servicios públicos, más enfermedades respiratorias y mayor estrés térmico.

En este mismo sentido, la diputada del Partido Revolucionario Institucional, Paola Iveth Gárate Valenzuela, se sumó al debate y recordó que este tema ha sido abordado en múltiples ocasiones en el Congreso estatal, sin embargo no se han aplicado acciones concretas para evitar que se sigan ignorando las reglas por parte de los desarrolladores de vivienda.

Los tres legisladores coincidieron en la necesidad de que los 20 Ayuntamientos de Sinaloa respeten la normatividad existente y emitan los permisos de uso de suelo conforme a derecho.

Nota Anterior

Concluyen proceso de rehabilitación 16 internos del penal Goros II en Ahome; inicia nueva generación

Nota Siguiente

Pronostican lluvias vespertinas y actividad eléctrica en Sinaloa: Protección Civil – NR | NOTICIAS

Nota Siguiente
Pronostican lluvias vespertinas y actividad eléctrica en Sinaloa: Protección Civil – NR | NOTICIAS

Pronostican lluvias vespertinas y actividad eléctrica en Sinaloa: Protección Civil - NR | NOTICIAS

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.