Culiacán, Sinaloa.— La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, afirmó que la designación de Antonio Menéndez del Llano Bermúdez como alcalde sustituto de Ahome se realizó con estricto apego a la Constitución local.
La también coordinadora del grupo parlamentario de Morena explicó que el proceso tuvo dos momentos legales bien definidos. El primero ocurrió cuando el alcalde Gerardo Vargas Landeros, aún sin ser desaforado, solicitó una licencia temporal, recurso previsto en la Ley Orgánica Municipal con una duración máxima de 90 días. En ese contexto, el Cabildo de Ahome procedió a nombrar a un alcalde interino.
“El segundo momento”, detalló Guerra Ochoa, “se dio cuando el Congreso emitió la declaratoria de procedencia. A partir de ese acto, el cargo quedó legalmente vacante, y fue entonces cuando el Poder Legislativo ejerció su facultad para nombrar a un presidente municipal sustituto, como lo establece la Constitución del Estado”.
Frente a cuestionamientos surgidos desde el Cabildo, particularmente por parte de una regidora que criticó el nombramiento, Guerra Ochoa respondió con firmeza:
“Escuché su argumentación y pensé: o no conoce la Constitución del Estado, o la conoce y simplemente no quiere reconocer que se trata de dos momentos distintos: uno sin declaratoria de procedencia, y otro, posterior a ella”.
La presidenta de la Jucopo reiteró que los regidores no tienen atribuciones para designar a un alcalde sustituto una vez que el Congreso ha declarado la vacante del cargo. Por lo tanto —aclaró— la designación de Rosa Margarita Velázquez Valdez como presidenta municipal carece de validez legal.