■ 5:13 am ■ sábado 20 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Diputados aprueban la reforma a la Ley de Amnistía

Por Redacción
25 abril 2024
2 Leer Min
Diputados aprueban la reforma a la Ley de Amnistía
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Cámara de Diputados en lo general y en lo particular el dictamen con proyecto de decreto por el que se agrega un artículo 9 a la Ley de Amnistía.

La aprobación se dio con 258 votos a favor, 205 en contra y 1 abstención para reformar la citada ley que establece que la persona titular del Poder Ejecutivo (presidente) podrá dar “amnistía directa” a personas sujetas a proceso o sentenciadas.

La norma establece que: “La amnistía se otorgará a personas que aporten elementos comprobables que resulten útiles para conocer la verdad de los hechos en casos que sean relevantes para el Estado mexicano. Que en contra de la persona o personas a las que se conceda la amnistía, se haya ejercido la acción penal, estén siendo procesados o se encuentren sentenciados por cualquier delito. Se establece que la amnistía concedida extinguirá las acciones penales y las sanciones impuestas“.

El diputado Rubén Moreira, coordinador del Grupo Parlamentario del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), acusó ante medios que la reforma a la Ley de Amnistía es perversa y un impositivo “estalinista” que busca poner en manos de una sola persona la vida del resto de la sociedad.

“Implica que, si el Ejecutivo Federal (presidente), si así lo desea, pueda sacar de la cárcel a quien quiera o declarar inocente al peor de los asesinos, al peor de los criminales so pretexto de que puede dar información para resolver un problema”, explicó.

En tanto, los diputados del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) señalaron que la reforma busca aclarar casos emblemáticos de violencia desde el Estado mexicano y desapariciones forzadas y aclarar episodios violentos en los que se cometieron asesinatos colectivos, como en los casos de Ayotzinapa, en Guerrero, en septiembre de 2014, o el de Tlatlaya, en el Estado de México, en junio de 2014.

Este miércoles, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador afirmó que sí resolverá a tiempo el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa gracias a la Ley de Amnistía que este miércoles votó el Congreso para que él pueda perdonar a criminales que aporten información.

López Obrador aseguró que esta nueva ley permitirá negociar con alguien con información sobre el caso, lo que ayudaría a conocer el paradero de los jóvenes de Ayotzinapa que desaparecieron en septiembre de 2014 en el sureño estado de Guerrero.

Fuente: EFE

Nota Anterior

”La credencial de elector es nuestra arma pacífica, este 2 de junio votemos por la Transformación”; Enrique Inzunza

Nota Siguiente

EE.UU. y otros 17 países exigen a Hamás liberar a rehenes en la Franja de Gaza

Nota Siguiente
EE.UU. y otros 17 países exigen a Hamás liberar a rehenes en la Franja de Gaza

EE.UU. y otros 17 países exigen a Hamás liberar a rehenes en la Franja de Gaza

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.