■ 4:26 pm ■ domingo 19 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Doctorando de Ciencias Biológicas de la UAS realiza de manera exitosa su estancia académica en la Universidad de Granada, en España

Por Redacción
16 enero 2024
1 Leer Min
Doctorando de Ciencias Biológicas de la UAS realiza de manera exitosa su estancia académica en la Universidad de Granada, en España
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Como parte de los trabajos de movilidad internacional que se realizan en los posgrados de calidad, la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Doctorado en Ciencias Biológicas, envió al estudiante Martín Villegas Montoya, a realizar una estancia de 2 años en la Universidad de Granada, en España.

El estudiante explicó que esta movilidad fue una experiencia muy enriquecedora, tanto académicamente como culturalmente, ya que tuvo la oportunidad de trabajar en su tesis doctoral con el tema “Nanopartículas Camufladas para el Tratamiento de Glioblastoma Multiforme”, que es un tipo de cáncer cerebral.

“Nosotros nos especializamos en el área de biomateriales que son nano partículas, nano cápsulas lipídicas, que son la misma tecnología que se utilizó para más vacunas contra del covid, recubiertas con membranas celulares para camuflarlas dentro del organismo y que pueden llegar hasta el tumor”, refirió. 

Destacó que en esta estancia en España fue muy importante para su formación académica, por lo que agradeció a la Casa Rosalina por el apoyo brindado a él y los demás estudiantes, de poder colaborar con alumnado de distintas partes del mundo, ampliando el panorama sobre temas de investigación.

Nota Anterior

Para el 2024 se espera un decremento del 10 por ciento del PIB en Sinaloa ante los problemas en el sector agrícola, señala Cristina Ibarra

Nota Siguiente

Lista la distribución de 450 mil volúmenes para el segundo semestre del ciclo escolar en el Bachillerato de la Nueva Universidad

Nota Siguiente
Lista la distribución de 450 mil volúmenes para el segundo semestre del ciclo escolar en el Bachillerato de la Nueva Universidad

Lista la distribución de 450 mil volúmenes para el segundo semestre del ciclo escolar en el Bachillerato de la Nueva Universidad

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.