■ 5:30 pm ■ martes 16 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Ebrard y Clouthier darán carta de López Obrador a Biden sobre migración

Por Redacción
6 septiembre 2021
2 Leer Min
Ebrard y Clouthier darán carta de López Obrador a Biden sobre migración
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El secretario de Relaciones Exteriores y la titular de Economía, Marcelo Ebrard y Tatiana Clouthier, respectivamente, serán los encargados de entregar al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la carta de Andrés Manuel López Obrador para la atención del fenómeno migratorio.

Al finalizar su conferencia matutina, el mandatario anunció que el próximo jueves, previo a la reunión de alto nivel entre autoridades de México y de Estados Unidos, en Washington, los secretarios antes mencionados entregarán la misiva sobre la migración a su homólogo estadunidense para pedir su apoyo para la contención de la migración.

“Va a haber un encuentro de alto nivel en Washington el jueves, va a estar el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, que lo ha hecho muy bien, Marcelo lo mismo, y va un subsecretario de Hacienda. La carta se le va a entregar al presidente Biden antes de la reunión”, adelantó el presidente.

En la misiva, López Obrador pedirá a Biden su colaboración para implementar un Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica, el cual incluye, entre otros puntos, poner en marcha los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en Guatemala, Honduras y El Salvador.

El titular del Ejecutivo federal ha considerado que de integrarse estos programas en dichas naciones, se podrían generar cerca de 330 mil empleos en un periodo de seis meses.

Otra medida que se ha propuesto está el que Estados Unidos pueda otorgar visas de trabajo temporal a los ciudadanos de Guatemala, Honduras y El Salvador que se inscriban a estos programas y ya tengan un determinado tiempo en éstos.

Nota Anterior

Omar García Harfuch y Martí Batres firman acuerdo para transferencia de reclusorios de la CDMX

Nota Siguiente

Drama en Afganistán: embarazadas son asesinadas y talibanes las amenazan puerta por puerta

Nota Siguiente
Drama en Afganistán: embarazadas son asesinadas y talibanes las amenazan puerta por puerta

Drama en Afganistán: embarazadas son asesinadas y talibanes las amenazan puerta por puerta

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.