■ 10:51 pm ■ martes 28 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

EE.UU. insiste en que cárteles operan en complicidad con el Gobierno de México

Por Redacción
5 febrero 2025
3 Leer Min
EE.UU. insiste en que cárteles operan en complicidad con el Gobierno de México
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Estados Unidos reiteró que los cárteles de la droga operan en complicidad con el Gobierno de México, señalamiento que la presidenta Claudia Sheinbaum ha desmentido.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, enfatizó que esa supuesta colaboración fue uno de los puntos clave para que el presidente Donald Trump impusiera aranceles del 25 por ciento a México.

En el caso de México, el punto del presidente (Trump) es que gran parte de la región norte de México, desafortunadamente, en acuerdo directo con el gobierno mexicano, es controlada por los cárteles”, dijo en entrevista para Fox News.

Rubio subrayó que en respuesta el Gobierno de México desplegará 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, lo que a su vez pausó durante un mes la entrada en vigor de los aranceles.

Cuestionado sobre si la imposición de aranceles es una nueva forma de hacer negocios para Estados Unidos, el funcionario defendió que el objetivo de Trump es que dejen de aprovecharse del país.

Tenemos países y entidades en los que invertimos un montón de dinero y luego votan contra nosotros en la ONU, que apoyan a todos nuestros enemigos… En otros casos, cuando se trata de comercio, hay países en todo el mundo donde sus empresas pueden hacer lo que quieran en EE.UU. pero nosotros no podemos hacerlo allí”, refirió.

Destacó así que el nuevo proceso de Estados Unidos será de reciprocidad en el que “lo que nos cobres, podemos cobrarte; lo que nos permitas hacer podemos hacerlo; lo que bloquees lo bloquearemos”.

El tema ha sido conversado en directo por la presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo Donald Trump, a quien mediante llamada telefónica aseguró que su gobierno no tiene vínculos con los cárteles del narcotráfico.

Evidentemente le dije que no estaba de acuerdo al presidente Trump con esa idea que ustedes tienen y mejor pongámonos a trabajar”, sostuvo en su Mañanera del Pueblo.

Asimismo, Trump declaró a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, convirtiéndolos en objetivos de prioridad máxima para la DEA, el FBI, el Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Alguaciles de EE.UU.

La decisión ha sido replicada por Canadá, acto que la presidenta Sheinbaum Pardo sentenció que “no ayuda” para combatir al crimen organizado en las tres naciones.

Nosotros creemos que catalogarlos como grupos terroristas no ayuda por diversas razones, que las puede exponer el propio secretario de la Defensa (general Ricardo Trevilla), el secretario de Seguridad (Omar García Harfuch), no ayuda a la colaboración y al combate (del narcotráfico)”, dijo.

Fuente: López-Dóriga Digital

Nota Anterior

Dos personas sin vida y 18 robos de vehículos, reporta FGE durante el martes

Nota Siguiente

Venezuela borra a Japón con no hitter de Vargas para avanzar a semifinales

Nota Siguiente
Venezuela borra a Japón con no hitter de Vargas para avanzar a semifinales

Venezuela borra a Japón con no hitter de Vargas para avanzar a semifinales

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.