■ 6:02 pm ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Ejemplo de humanismo, la tarea que se desarrolla en el área de trabajo social del CIDOCS

Por Redacción
18 junio 2023
2 Leer Min
Ejemplo de humanismo, la tarea que se desarrolla en el área de trabajo social del CIDOCS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), cuenta con un área de trabajo social conformada por un personal de 20 elementos, los cuales están para el apoyo irrestricto del paciente que acude a las especialidades de dicha unidad médica. Esto como parte de la labor humanista que la casa rosalina siempre busca poner en sus diferentes quehaceres, señaló Esther Aurora Lara Hernández.

“Nuestra función, primeramente, es estar al contacto con los usuarios. El paciente, sus necesidades, orientarlos en todo lo que es el proceso de salud que llevan a cabo”, indicó.

La jefa del área de Trabajo Social del CIDOCS detalló que están en cada una de las recepciones de las especialidades que ahí se ofrecen, las cuales van desde el servicio de oftalmología, ginecología, gastroenterología, cardiología, hasta el banco de sangre. Esto, en la idea de apoyar si bien en lo referente a la agenda de citas; también están en lo referente a proporcionar cualquier información, orientación y atención que necesiten tanto el propio paciente como los familiares.

“Nuestros horarios de atención, en los diferentes módulos, son de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Van directamente a nuestro módulo de atención, ahí nosotros los orientamos, los canalizamos y somos los responsables actualmente de las agendas médicas”, mencionó.

Lara Hernández manifestó que un llamado constante que reciben de la maestra en ciencias Sofía Angulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario, es ser sensibles con la población y apoyarlos de manera humana y sin distingo alguno, dado que ahí no solo se da atención a los trabajadores y/o estudiantes de la casa de estudios, sino a la población en general.

Nota Anterior

Inicia la UAS el taller “Hablemos claro de derechos humanos” con el personal universitario

Nota Siguiente

“Es una mujer que viene la cultura del esfuerzo”: Merary Villegas hacia la diputada Deisy Ayala – NR | NOTICIAS

Nota Siguiente
“Es una mujer que viene la cultura del esfuerzo”: Merary Villegas hacia la diputada Deisy Ayala – NR | NOTICIAS

"Es una mujer que viene la cultura del esfuerzo": Merary Villegas hacia la diputada Deisy Ayala - NR | NOTICIAS

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.