■ 5:06 am ■ lunes 20 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

El fenómeno natural “Norma” trajo una luz de esperanza para los agricultores de Sinaloa, considera especialista de la Facultad de Agronomía

Por Redacción
25 octubre 2023
2 Leer Min
El fenómeno natural “Norma” trajo una luz de esperanza para los agricultores de Sinaloa, considera especialista de la Facultad de Agronomía
Comparte en FacebookComparte en Twitter

A pesar de los efectos adversos que dejó, entre ellos pérdidas de vidas humana y daños en algunos cultivos que apenas se habían sembrado, el huracán “Norma” trajo una luz de esperanza para los productores agrícolas de Sinaloa ya que las copiosas lluvias aseguraron el riego de asiento para el ciclo otoño-invierno y aportaron agua a las 11 presas del estado, consideró Azareel Angulo Castro.

El especialista en estudios de suelo con fines agrícolas de la Facultad de Agronomía de la UAS consideró que, aunque aún no es tiempo para conocer cuánto realmente captaron las presas de la entidad por las copiosas de 3 días lo que se puede adelantar es que esto da pauta para que los productores agrícolas puedan iniciar con los cultivos del ciclo otoño- invierno.

“Se puede decir que este huracán, este fenómeno meteorológico llamado “Norma” sí trajo algunos efectos adversos, sin embargo, fueron más los beneficios que trajo ya que la mayoría de los productores agrícolas estaban esperando que llegara un fenómeno meteorológico que trajera agua y generalmente este fenómeno aseguró el riego de asiento para la mayoría de los cultivos agrícolas, principalmente granos como pueden ser garbanzo maíz” comentó.

Angulo Castro estableció que la mayoría de las precipitaciones se dieron en los valles y las costas por lo cual la recuperación de las presas no será la esperada por los productores agrícolas.

“Esto asegura hasta ahorita que se van a poder sembrar cultivos de baja demanda como por ejemplo garbanzo, cártamo, es casos especiales frijol, pero para maíz con estos volúmenes que tenemos no nos da para un ciclo otoño invierno, menos primavera- verano”, añadió.

El especialista de la Facultad de Agronomía de la UAS indicó que algunos productores que acababan de sembrar resintieron daños en siembras de maíz y frijol que se taponearon, así como también en sistemas de riego y en acolchados que ya tenían listos en sus parcelas.

Nota Anterior

En su compromiso con la sociedad, habilita la UBU un Centro de Acopio para recaudar donaciones para los afectados por el huracán Norma

Nota Siguiente

Inicia la UAS el proceso de renovación de Consejeros Universitarios y Técnicos Maestros y Alumnos para el periodo 2023-2025

Nota Siguiente
Inicia la UAS el proceso de renovación de Consejeros Universitarios y Técnicos Maestros y Alumnos para el periodo 2023-2025

Inicia la UAS el proceso de renovación de Consejeros Universitarios y Técnicos Maestros y Alumnos para el periodo 2023-2025

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.