■ 11:59 pm ■ miércoles 5 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

El periodo de inicio del ciclo escolar es idóneo para revisar con el oftalmólogo la visión de los más pequeños del hogar, señala especialista

Por Redacción
26 agosto 2024
2 Leer Min
El periodo de inicio del ciclo escolar es idóneo para revisar con el oftalmólogo la visión de los más pequeños del hogar, señala especialista
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Muchas veces, los problemas de aprendizaje de los niños no tienen que ver con cuestiones cognitivas: el bajo rendimiento escolar de uno de cada tres pequeños puede estar relacionado con un problema de visión no descubierto a tiempo, por lo que es necesario prestar atención si nuestros hijos dicen tener dolor de cabeza, no llegan a ver bien lo escrito en el pizarrón o se distraen mucho, ya que puede estar necesitando una consulta con el oftalmólogo, expresó Rosalía Ramírez Jaimes al indicar que hoy que se iniciará ciclo escolar es una fecha propicia.

“Principalmente porque es cuando los niños tuvieron un periodo vacacional de descanso, aparte del desarrollo, crecen por la alimentación, por el descanso, etcétera, entonces las cuestiones visuales también tienen cambios. Es importante revisar esos pequeños cambios que se presentan en etapas tempranas de la vida, como es la infancia, la adolescencia y estos cambios se reflejan en modificaciones también en el estado refractivo”, indicó.

La coordinadora de la Licenciatura en Optometría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) expresó que la primera medida que hay que tomar es prestar atención a ciertos indicios que pueden dar cuenta de problemas visuales, como por ejemplo si el niño se acerca demasiado a la televisión o un texto al leer o escribir; si entrecierra los ojos para mirar o enfocar; si se sale de los espacios al colorear un dibujo; si se sufren mareos, entre otros.

“Muchas veces los padres de familia relacionan nada más la cuestión de que mi hijo alcanza a ver bien algo a distancia y muchos problemas visuales no se reflejan necesariamente en una pérdida de visión lejana, es importante la valoración porque ellos utilizan mucho también su visión cercana, entonces ahí hay algunos estados refractivos que se disfrazan y es necesario conocerlos y solamente un profesional de la salud visual lo puede detectar”, detalló.

La especialista en el cuidado de los ojos dijo que lo recomendable para tener una buena visión y prevenir es llevar a nuestros niños a revisión al menos cada 6 meses y así estar garantizado que su vista es la ideal.

Nota Anterior

La Facultad de Biología de la UAS hace un llamado a estudiantes, padres de familia y la comunidad para hacer alianza y formar parte del Pacto Social

Nota Siguiente

Más de 80 mil niñas y niños regresan a clases en Ahome

Nota Siguiente
Más de 80 mil niñas y niños regresan a clases en Ahome

Más de 80 mil niñas y niños regresan a clases en Ahome

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.