■ 6:25 am ■ jueves 16 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Elon Musk a los nueve años (1980) usó por primera vez una computadora – NovaRadio|NOTICIAS

Por Heriberto Lopez
28 octubre 2022
5 Leer Min
Elon Musk a los nueve años (1980) usó por primera vez una computadora  – NovaRadio|NOTICIAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Elon Reeve Musk es un empresario, inversionista y magnate sudafricano y canadiense, nacionalizado estadunidense. Es el fundador, consejero delegado e ingeniero jefe de SpaceX; inversor ángel, CEO y arquitecto de productos de Tesla, Inc; fundador de The Boring Company; y cofundador de Neuralink y OpenAI. Y desde hoy dueño de la red social Twitter.

Su filosofía lo distingue de otras mentes creativas en la industria de la tecnología: “El fracaso siempre es una opción. Si las cosas no están fallando, no estás innovando lo suficiente”.

Es Elon Musk, fundador y CEO de empresas como SpaceX y Tesla, que están cambiando el futuro del transporte del mundo con autos eléctricos y cohetes espaciales, que pronto podrán llevar gente de un país a otro surcando la estratósfera.

También es fundador de The Boring Company, presidente de SolarCity, y creador de la idea del tren ultrarrápido Hyperloop One, que llegará a México en unos años, y que ahora pertenece a Sir Richard Branson, quien invirtió desde su compañía Virgin para ser el dueño de la mayoría de las acciones de esta empresa.

Nuestro país se convertirá en una de las primeras naciones del mundo donde uno de sus inventos más revolucionarios en el transporte de pasajeros y mercancías, el Hyperloop One, llevará a miles de personas al mes entre la Ciudad de México y Guadalajara en tan sólo 38 minutos, pasando por Querétaro y León.

México ganó ser sede luego de competir con más de 100 países en el Desafío Global Hyperloop One, y Musk lo festejo asegurando que nuestro país y los otros ganadores serán la semilla de una idea que plantó en su cabeza, y que dará frutos en menos de una década.

Musk parece estar en todas partes al mismo tiempo, empujando todo tipo de nuevas tecnologías increíbles, y por eso le dicen el Iron Man de la industria.

Este desarrollador de ideas innovadoras nació en 1971 en Sudáfrica. Su infancia no fue un gran momento para él: tuvo una vida familiar difícil y nunca encajó bien en la escuela. Incluso tuvo que ser hospitalizado después de haber recibido una golpiza por matones que lo arrojaron por una escalera y lo golpearon hasta que se desmayó, según cuenta Ashlee Vance en su libro Elon Musk: Tesla, SpaceX y la búsqueda de un futuro fantástico.

Tal vez haya sido esta experiencia la que lo ha llevado a creer que no será feliz hasta que hayamos escapado de la Tierra y colonizado Marte, luego de ver tantas estrellas.

Kimbal, su hermano, lo describe como un ávido autodidacta, recuerda que Elon solía leer durante diez horas al día: mucha ciencia ficción y cómics, así como enciclopedias de principio a fin.

Precoz en las computadoras

Cuando tenía nueve años, Musk puso las manos en su primera computadora, una Commodore VIC-20. La máquina, recuerda, contaba sólo con cinco kilobytes de memoria y una guía de “cómo programar”, con lo que se tenía la intención de que el usuario tardara seis meses en completar su entrenamiento informático. Elon, lo terminó en tres días.

A los 12 años, utilizó sus habilidades para crear un videojuego llamado Blastar, que ahora lo ve como “un juego trivial… pero mejor que Flappy Bird”. Pero en 1983, fue lo suficientemente bueno para ser vendido a una revista de computadoras, y de ahí obtuvo parte de sus primeras ganancias en la industria de la tecnología.

Tal vez de ahí viene su afición a las consolas, que ahora comparte los fines de semana con sus cinco hijos.

Musk nunca se sintió muy vinculado a Sudáfrica, pues el país no tenía nada que brindarle a un emprendedor potencial. Vio a Silicon Valley como la “Tierra Prometida”, y a los 17 años de edad dejó el continente negro para siempre. Su primera parada en el nuevo continente la hizo en Canadá, que era un lugar más fácil para migrar, porque su madre es ciudadana canadiense.

Unos años más tarde, utilizó una transferencia a la Universidad de Pensilvania como camino a Estados Unidos, obteniendo títulos de licenciatura en Física y Economía.

A sus 46 años ha tenido un sinnúmero de logros y aciertos en sus negocios, llegando a alcanzar la posición número 80 en la lista de las personas más ricas en el mundo, con una fortuna estimada de 21 mil millones de dólares y fue catalogado como la persona número 21 más poderosa del mundo, según la revista Forbes.

Ahora, entre los cohetes espaciales, coches eléctricos, baterías solares, la investigación de robots asesinos y los miles de millones que hizo en el camino, Musk es básicamente un Tony Stark de la vida real, razón por la cual sirvió como inspiración para ser el Iron Man de la actualidad.

SU VIDA “ENREDADA”

Musk se subió al barco de internet en 1995, cuando al salir de la universidad fundó una empresa llamada Zip2, una combinación primitiva de Google Maps y Yelp, que vendería en 1999 a Compaq por 307 millones de dólares.

Con esto, era hora de comenzar el ascenso. Los 22 millones que obtuvo de ganancia en aquella transacción los invirtió en lo que sería el germen de PayPal, que vendería a eBay por 15 mil millones de dólares en 2002.

Como fanático de la ciencia ficción de toda la vida, Musk incluso intentó comprar misiles soviéticos desmantelados para crear SpaceX y mandar satélites al espacio reusables, pero los vendedores rusos querían ocho millones o más por cada uno, y pensó que podría construir sus propios cohetes con menos recursos.

Con SpaceX ha desafiado a los gigantes del complejo militar-industrial estadunidense, incluidas Lockheed Martin y Boeing. También desafió a naciones enteras entre las que se encuentran Rusia y China, al labrarse un nombre como empresa de suministros más baratos en el ramo.

Hoy es considerado el nuevo Steve Jobs de la tecnología por sus creaciones innovadoras, pero destaca en el transporte, donde jura que acabará conquistando Marte y cambiando cómo viaja el hombre, ya sea por tierra o aire.

Tiene grandes planes de conquistar el Planeta Rojo para 2030, en una misión donde busca ir en un viaje sin retorno, donde asegura que tendrá la tecnología para lograr tener una colonia en Marte, no sin antes dejar otros méritos como sus autos eléctricos y sus trenes superrápidos.

Fuente:Excelsior

Nota Anterior

AMLO exhibirá a los congresos y los diputados locales que voten contra la reforma militar

Nota Siguiente

¿Un ovni o un avión? ¡No! Space X sobrevuela cielos nocturnos de BC, Sinaloa, Sonora, Coahuila y Chihuahua – NovaRadio|NOTICIAS

Nota Siguiente
¿Un ovni o un avión? ¡No! Space X sobrevuela cielos nocturnos de BC, Sinaloa, Sonora, Coahuila y Chihuahua – NovaRadio|NOTICIAS

¿Un ovni o un avión? ¡No! Space X sobrevuela cielos nocturnos de BC, Sinaloa, Sonora, Coahuila y Chihuahua - NovaRadio|NOTICIAS

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.