El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez, acusó que la Ley Orgánica de la UAS es anacrónica.
Los Mochis, Sin.- Las universidades con autonomía deben estar equiparadas a la legislación federal en este sentido, por ello, la actual normativa en la Universidad Autónoma de Sinaloa, precisó Feliciano Castro Meléndrez, es anacrónica e inconstitucional, esto debido a que no cumple los preceptos del artículo 3 de la Carta Magna, ya que, de acuerdo al diputado local, no vulnera el derecho a la educación de los sinaloenses.
El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso Sinaloense destacó que las familias sinaloenses están expuestas, particularmente ante el deseo de ingresar a carreras del ramo de la salud de gran demanda, como medicina, enfermería, psicología, entre otras, a realizar la gestión directamente ante el Partido Sinaloense (PAS).
“Eso es violar el artículo 3 constitucional, eso es agraviar el derecho de los jóvenes a la educación superior”.
En compañía de los legisladores locales Cecilia Covarrubias, Juana Minerva Vázquez, César Guerrero, Pedro Lobo y Manuel Luque, así como del “priísta” Ricardo Madrid Pérez, Castro Meléndrez subrayó que en el Congreso de Sinaloa se cumplirá con los compromisos de transparencia y rendición de cuentas, por lo que es ineludible la reforma a la Ley Orgánica de la UAS.