■ 1:26 pm ■ miércoles 17 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Está por iniciar la tercera generación del Doctorado en Ingeniería de la Construcción que oferta la Facultad de Ingeniería de la UAS

Por Redacción
23 agosto 2024
2 Leer Min
Está por iniciar la tercera generación del Doctorado en Ingeniería de la Construcción que oferta la Facultad de Ingeniería de la UAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Sinaloa se encuentra lista para iniciar con el proceso de inscripción al Doctorado en Ingeniería de la Construcción que está programada para iniciar con clases el día 26 de agosto del año en curso, informó Magnolia Soto Félix.

La coordinadora de dicho doctorado que se oferta desde hace cuatro años en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Sinaloa explicó que de cinco aspirantes que se presentaron fueron seleccionados tres para ser parte de la tercera generación que aprobó el Consejo Universitario.

“Vamos a iniciar el 26 de agosto las clases, no tenemos curso propedéutico, ya tuvimos el proceso de admisión en el que ya se seleccionó a los aspirantes más calificados, se presentaron cinco aspirantes y fueron aceptados tres”, detalló.

Soto Félix recordó que la Universidad Autónoma de Sinaloa busca, con este Doctorado en Ingeniería de la Construcción, formar profesionistas especializados en el área de construcción que tengan la capacidad de resolver los problemas que se están presentando en la actualidad.

“Formar profesionales especializados en el área de la Ingeniería de la Construcción que tengan la capacidad de resolver problemas que el Gobierno Federal considere como prioritarios, que tienen que ver con la estructuración de obras, con la infraestructura hidráulica, con materiales de construcción que permitan infraestructuras seguras, durables y resilientes”, abundó.

Magnolia Soto Félix indicó que los 6 estudiantes que están por egresar de las primeras dos generaciones de este Doctorado actualmente son dueños de empresas, gerentes de estructuras, gerentes de costos y gerentes de calidad en empresas nacionales e internacionales.

Incluso mencionó que de los trabajos de investigación que han realizado los muchachos en la fase maestría han surgido proyectos sobre materiales alternativos de la construcción, diseño de edificios resilientes, simulación hidráulica de un tramo del rio Culiacán para determinar el efecto de la rectificación de su cauce y evitar posibles inundaciones.

Nota Anterior

Robespierre Lizárraga signa convenio con CONFIE, materializando el apoyo presupuestal para un proyecto dirigido por un investigador de la Facultad de Agronomía de la UAS

Nota Siguiente

Padres de familia de la Preparatoria Augusto César Sandino se unen al Pacto Social con la UAS, al ser la mejor opción para la formación integral de sus hijos

Nota Siguiente
Padres de familia de la Preparatoria Augusto César Sandino se unen al Pacto Social con la UAS, al ser la mejor opción para la formación integral de sus hijos

Padres de familia de la Preparatoria Augusto César Sandino se unen al Pacto Social con la UAS, al ser la mejor opción para la formación integral de sus hijos

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.