■ 1:01 am ■ martes 21 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Estados Unidos se suma a combate contra el narco en Ecuador

Por Redacción
12 enero 2024
2 Leer Min
Estados Unidos se suma a combate contra el narco en Ecuador
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Estados Unidos enviará a la jefa del Comando Sur, la general Laura Richardson, y a altos cargos antinarcóticos y diplomáticos a Ecuador para examinar con el presidente Daniel Noboa cómo combatir el crimen organizado, informó ayer el Departamento de Estado.

El gobierno de Joe Biden trabajará con Quito para estrechar su cooperación “en materia de aplicación de la ley a través de programas de asistencia en seguridad”, explicó el portavoz de la agencia, Matthew Miller.

Por su parte, las autoridades ecuatorianas presionaban con una dura ofensiva militar a las más de 20 bandas criminales que desde hace días imponen el terror en el país, en una ola de violencia que ya dejó 16 muertos.

Más de 22 mil 400 militares desplegados, patrullajes por tierra, aire y mar, requisas en las calles, operaciones en cárceles y toques de queda: el gobierno de Noboa, no cede ante los ataques del narco en una “guerra” que tiene a la población con miedo. 

A una alerta de bomba, que resultó ser falsa, se sumó la explosión de un artefacto por parte de agentes policiales en Quito, mientras seguía el descontrol y motines en las prisiones.

La víspera al menos cinco hechos similares ocurrieron en diversos sectores de la capital con la colocación de explosivos en dos vehículos, un puente peatonal y cerca de una cárcel, los cuales no dejaron víctimas o heridos, pero sí daños materiales.

Mientras, el jefe policial precisó que “nos hemos replanteado estrategias” como trabajar en grupos de entre 10 a 12 agentes técnicos y operativos en un esfuerzo por garantizar el orden.

Por la tarde y en medio de estos sucesos, un video de Fabricio Colón Pico, un cabecilla de una pandilla regional que se fugó el lunes de una cárcel, sorprendió pidiendo garantías a su vida a las autoridades para una posible entrega. Afirmó que se escapó porque lo iban a matar.

La veracidad del video no fue confirmada por las autoridades, pero el Presidente, en declaraciones a una radio local, le respondió de forma contundente:

“A los terroristas hay que tratarlos como terroristas. Este país ya está harto de que las condiciones la pongan los criminales”.

Agregó que nadie le impide entregarse.

Además, se produjeron nuevos incidentes en centros carcelarios donde aumentó a 178 la cifra de agentes penitenciarios retenidos por reclusos. 

Fuente: El Heraldo

Nota Anterior

Tesla suspende operaciones en Alemania por los ataques del Mar Rojo

Nota Siguiente

Yemen amenaza con responder a reciente ataque angloestadounidense

Nota Siguiente
Yemen amenaza con responder a reciente ataque angloestadounidense

Yemen amenaza con responder a reciente ataque angloestadounidense

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.