■ 6:46 pm ■ domingo 19 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería muestran sus proyectos de mecanismo, programación, electrónica y automatización en la EXPO IPI 2023

Por Redacción
16 diciembre 2023
2 Leer Min
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería muestran sus proyectos de mecanismo, programación, electrónica y automatización en la EXPO IPI 2023
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con la presentación de alrededor 20 de proyectos enfocados a la demostración de las áreas de conocimiento de automatización, mecanismo, programación y electrónica, estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Procesos Industriales de la Facultad de Ingeniería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), llevaron a cabo la EXPO IPI 2023.

En su mensaje de inauguración, el director de la unidad académica, maestro Guillermo Lazcano Beltrán, señaló que de manera anual llevan a cabo esta actividad que es una plataforma para que los alumnos de los diversos grados se motiven a mejorar su quehacer y que, el sector productivo conozca la calidad educativa con la que se forman.

“Año con año los alumnos nos han dejado asombrados con lo que son capaces de hacer y es que, estos eventos son realmente esas experiencias en las que ellos se foguean, les dejan un gran aprendizaje porque hacer un proyecto, el poner en práctica lo aprendido en el aula, el equivocarse, el utilizar el ingenio para que las cosas funcionen buscando un beneficio realmente para la sociedad que es lo que ellos hacen, pues es fascinantes”, comentó.

A su vez, Juan Carlos Sanz, coordinador de la Licenciatura en Ingeniería en Procesos Industriales y responsable de la EXPO IPI, explicó que esta exposición es de proyectos elaborados por los estudiantes a lo largo del semestre con asesoría de sus profesores, en donde tuvieron que involucrar de manera transversal el conocimiento adquirido en sus materias, tal y como lo marca el nuevo modelo educativo UAS.

“Hemos visto a través de los egresados inclusive que una de las principales motivaciones para su carrera es realizar este tipo de proyectos en donde ellos pueden desarrollar su ingenio, pueden mostrar todas sus habilidades y aplicar lo que aprendieron en las materias”, indicó.

Algunos de los estudiantes como lo es Leslie Herrera, quien participó junto a sus compañeros en dos proyectos relacionados con el área de mecanismo, electrónica y termodinámica, expreso que el formar parte de este tipo de eventos son enriquecedores para su formación. 

Nota Anterior

Directores electos para el periodo 2023-206 refrendan su compromiso con la UAS, preparados para nuevos retos y priorizar el bienestar universitario

Nota Siguiente

El H. Consejo Universitario, máximo órgano de Gobierno de la UAS, ratifica como Encargado del Despacho de Rectoría al doctor Robespierre Lizárraga

Nota Siguiente
El H. Consejo Universitario, máximo órgano de Gobierno de la UAS, ratifica como Encargado del Despacho de Rectoría al doctor Robespierre Lizárraga

El H. Consejo Universitario, máximo órgano de Gobierno de la UAS, ratifica como Encargado del Despacho de Rectoría al doctor Robespierre Lizárraga

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.