■ 6:56 pm ■ sábado 1 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Facultad de derecho de la UNAM: la mejor de México y lugar 29 en el mundo

Por Redacción
7 abril 2022
2 Leer Min
Facultad de derecho de la UNAM: la mejor de México y lugar 29 en el mundo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Facultad de Derecho de la UNAM fue ranqueada, por tercer año consecutivo, como la mejor escuela de leyes de Iberoamérica, de acuerdo con la duodécima edición de QS World University Rankings, mismo que ubicó a la Facultad de leyes como la número 29 en el mundo.

Con ello, dicha área logró ganar cinco sitios en la medición respecto a su lugar en 2021, cuando se ubicó en el número 34.

A nivel general, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se mantuvo como la mejor escuela de nivel superior en el país, seguida por el Tecnológico de Monterrey, que ocupa la posición 161 en el conteo mundial, la Universidad Panamericana, Anáhuac, Iberoamericana y el Instituto Politécnico Nacional.https://d-6338112011813069056.ampproject.net/2203172113000/frame.html

Asimismo, fue catalogada como la segunda mejor universidad de Latinoamérica, sólo superada por la Universidad de Buenos Aires que se encuentra en el lugar 69 a nivel mundial, seguida por las universidades de São Paulo, Brasil y la Católica de Chile.

No obstante, por primera vez desde 2016, la UNAM salió del top 100 de las mejores universidades del mundo y se posicionó en el lugar 105 este 2022. En ese conteo, el Instituto de Tecnología de Massachusetts, la Universidad de Oxford, la Universidad de Stanford, la Universidad de Cambridge y la Universidad de Harvard mantienen los primeros cinco lugares, respectivamente.

En el listado internacional la escuela mexicana mantuvo 11 programas en el top 50 mundial para el 2022, entre ellas el programa de Lenguas Modernas, que se situó en el sitio número 13, seguido por Antropología, en el 22; Ingeniería del Petróleo, en el 26; Sociología, en el 26; Arqueología, en el 29 y Derecho, en el mismo puesto.

A esos le siguen Estudios de Desarrollo, en el 30; Geografía, en el 32; Ingeniería Mineral, en el mismo puesto; Arte y Humanidades, en el 33; Historia en el 35; Arte y Diseño en el 47 y Política y Administración Social, en el 50.

Nota Anterior

“La ONU no hizo nada”: AMLO ante la guerra en Ucrania y la posible expulsión de Rusia del organismo

Nota Siguiente

Gobierno federal invierte 3.4 mmdp para mejorar municipios aledaños al AIFA

Nota Siguiente
Gobierno federal invierte 3.4 mmdp para mejorar municipios aledaños al AIFA

Gobierno federal invierte 3.4 mmdp para mejorar municipios aledaños al AIFA

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.