Culiacán, Sinaloa.– En un encuentro con integrantes de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado, el presidente de la Asociación Ganadera Regional de Sinaloa, José Alfredo Sainz Aispuro, advirtió sobre el impacto severo que la sequía está provocando en la actividad ganadera de la entidad, particularmente en las regiones serranas como Badiraguato, Choix y Sinaloa de Leyva.
Durante la reunión, Sainz Aispuro expuso la urgencia de contar con más apoyos para la construcción de represas y perforación de pozos, así como para adquirir maquinaria que permita a los ganaderos producir su propio alimento y reducir costos.
Aunque reconoció los esfuerzos del Gobierno del Estado, que ya ha destinado más de 8 millones de pesos en apoyos, afirmó que estos recursos siguen siendo insuficientes para enfrentar la magnitud de la crisis hídrica.
Además de los retos por la falta de agua, también se abordó la situación sanitaria del sector. El líder ganadero destacó que Sinaloa se mantiene libre del gusano barrenador, gracias a un riguroso blindaje sanitario en las fronteras estatales y la coordinación entre autoridades locales y federales.
En la parte final de la sesión, el diputado Serapio Vargas Ramírez propuso que la Comisión envíe un oficio a la titular de Protección Civil federal, Laura Velázquez Alzúa, en respaldo a la solicitud del gobernador Rubén Rocha Moya para declarar emergencia por sequía en la entidad.
La iniciativa generó división. Mientras que los legisladores Rodolfo Valenzuela Sánchez y Arely Ruiz López consideraron innecesario el oficio —al asegurar que la solicitud del gobernador ya cuenta con respaldo suficiente—, otros defendieron la propuesta como una forma de reforzar el llamado desde el Legislativo.
La votación terminó en empate, por lo que la presidenta de la Comisión, diputada Irma Guadalupe Moreno Ovalles, informó que el tema se retomará en una próxima sesión, aún sin fecha definida.