■ 12:08 pm ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Gobierno mexicano no da muchas opciones para vacunar a niños de 5 a 11 años contra el Covid: Xavier Tello

Por Redacción
20 abril 2022
2 Leer Min
Gobierno mexicano no da muchas opciones para vacunar a niños de 5 a 11 años contra el Covid: Xavier Tello
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El subsecretario de salud Hugo López-Gatell dio a conocer este martes las vacunas contra el covid-19 que podrían aplicarse a menores de cinco a 11 años en las próximas semanas y se analizan tres biológicos que son Pfizer, Abdala y Sinovac.

Ante esto, Xavier Tello, analista en políticas de salud, señaló que se debe entender que México llegó a tarde a la vacunación de los niños porque esta acción ya se estaba haciendo en otros países desde noviembre de 2021.

“Se estuvo negando contantemente esta vacunación a los niños, hasta que apareció la noticia de que se había autorizado en México el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer en niños mayores de cinco años, cuando comenzó este ruido”, dijo Tello

Al respecto, el especialista recordó cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó pasar alrededor de cinco semanas prometiendo una situación para poder vacunar a los menores de edad.

Dijo además que, por la reacción que se observó de López-Gatell, fue que anunciaba que a partir de el pasado martes 19 de abril, iban a comenzar las posibles negociaciones con Pfizer, siendo esta la única vacuna en el mundo con autorización de uso de emergencia y que ha presentado evidencia científica de su utilidad en niños de cinco años o más.

Afirmó que esto representa un problema en logístico-financiera, ya que se tiene que negociar con una empresa, la cual, en noviembre, se indicó que no se iban a volver a tener contratos con ellas, por lo que se tiene que volver a hacer la gestión.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, Tello señaló que, en el hipotético caso de que se llegaran a las negociaciones, Pfizer no tiene suficiente abasto de vacunas y tendrá que mandar en menores cantidades para un total de 18 millones de dosis que se necesitan.

A través de la señal de Heraldo Media Group, el especialista señaló que el subsecretario de Salud reviró e indicó que existen las opciones como lo es la vacuna Abdala y Sinovac, mismas que pueden tener utilidad; sin embargo, se desconocen los estudios clínicos que avale que estas dos vacunas son eficaces, ya que la vacuna que se aplica en Cuba -Abdala-, tiene estudios publicados en adultos en Fase I y Fase II.

Nota Anterior

Caen “El Chago”, “Johnny”, “El Erick” y “El Michoacano”, cabezas del CJNG, de Los Rojos y de Pueblos Unidos

Nota Siguiente

SEP: ¿Será obligatorio el regreso a clases presenciales tras vacaciones de Semana Santa?

Nota Siguiente
SEP: ¿Será obligatorio el regreso a clases presenciales tras vacaciones de Semana Santa?

SEP: ¿Será obligatorio el regreso a clases presenciales tras vacaciones de Semana Santa?

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.