■ 8:10 am ■ jueves 30 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Gomitas con vitaminas para mejorar la salud ¿realmente funcionan? nutrióloga Aguirre Villalobos responde – NR | NOTICIAS 

Por Briceyda Villarreal
26 marzo 2025
2 Leer Min
Gomitas con vitaminas para mejorar la salud ¿realmente funcionan? nutrióloga Aguirre Villalobos responde – NR | NOTICIAS 
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los Mochis Sin.- Las gomitas con vitaminas y minerales son un producto que se comercializa en el área de la nutrición, con la promesa de apoyar la dieta, y mejorar la salud en general, como el crecimiento del cabello y las uñas, pero ¿realmente funcionan?

La nutrióloga Silvia Guadalupe Aguirre Villalobos, explicó que estas gomas si pueden lograr un impacto significativo en bienestar de los pacientes con alguna deficiencia nutricional, sin embargo, el nivel de impacto dependerá  de la calidad o los ingredientes y la marca. 

Por otra parte, la especialista en nutrición, destacó que, si bien estos artículos pueden ser un complemento alimenticio,  no dan “soluciones mágicas”, ya que existen otros factores que influyen en la vitalidad. El ambiente y la genética, serian algunos de esos elementos.

“Estás gomitas pueden ayudar a cubrir algunas deficiencias nutricionales, y mejorar la salud, ser complemento de la dieta, pero su efectividad, depende de los  ingredientes y la calidad del producto también juegan un papel importante, además, no dan soluciones mágicas, ya que  la genética y el medio ambiente también influyen en la salud”.

Finalmente, dichos suplementos, son recomendables  como una opción práctica para cubrir los requerimientos, sin embargo, es importante evitar la automedicación, y en su lugar visitar al nutriólogo para una mejor orientación, comunicó Aguirre Villalobos.  

“Se puede recomendar como una opción práctica y agradable, pero hay que acercarse al médico que va a reconocer en qué momento se tiene que suplementar o complementar algún tipo de vitamina o mineral, y de igual manera los nutriólogos tenemos la capacidad para orientar a las personas en esta situación” .

Nota Anterior

El nuevo Hospital General de Culiacán ya opera al 100%

Nota Siguiente

Mantiene la Facultad de Trabajo Social de la UAS campaña de donación de granos a Cáritas Banco de Alimentos, apoyando a quien más lo necesita

Nota Siguiente
Mantiene la Facultad de Trabajo Social de la UAS campaña de donación de granos a Cáritas Banco de Alimentos, apoyando a quien más lo necesita

Mantiene la Facultad de Trabajo Social de la UAS campaña de donación de granos a Cáritas Banco de Alimentos, apoyando a quien más lo necesita

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.