El conglomerado mexicano Grupo México dijo el viernes que realizó una oferta hasta por el 100% de las acciones del Grupo Financiero Banamex, unidad minorista del estadounidense Citigroup.
La oferta llega después de que el conglomerado se retirara de la carrera para comprar la empresa en 2023.
La semana pasada, el multimillonario Fernando Chico Pardo —dueño de uno de los grupos aeroportuarios más grandes del país, — y Citi cerró un acuerdo de 2 mil 300 millones de dólares por 25% en Banamex.
La firma agregó, en un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que si Chico Pardo y su familia desean mantener su participación del 25%, Grupo México propone comprar el 75% de Banamex a un múltiplo de 0.80x Valor Libro.
“Si la familia Chico decidiera mantener su participación, nos daría mucho gusto tenerlos como inversionistas y se les respetarían los derechos minoritarios habituales de mercado”, dijo la firma con inversiones en minería, transportes e infraestructura.
“Con esta oferta se busca cumplir dos objetivos: la compra del 100% de Banamex y que sea un grupo mayoritariamente mexicano”, agregó Grupo México.
De ser aceptada por Citi, la oferta quedará sujeta a las aprobaciones correspondientes.
Una vez que Banamex se encontró regulado únicamente por las autoridades financieras mexicanas “podrá recuperar su potencial competitivo en nuestro sistema financiero”, dijo Grupo México.
Entre las prioridades del acuerdo, agregó la firma de Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México, destaca la de cuidar la plantilla laboral de Banamex, así como conservar y aprovechar la experiencia de su equipo directivo, “asegurando una transición que dé plena certidumbre y fluidez”.
Si bien la transacción contempla que Grupo México adquiera hasta el 100% de Banamex y el control accionario, se prevé que en el futuro se puedan sumar afores y otros inversionistas mexicanos, comentó Grupo México.
Banamex es la última desinversión en banca de consumo internacional dentro del plan de desinversión de Citi, anunciado en 2021.
En ese momento, el banco se comprometió a desinvertir en 14 mercados de Asia, Europa, Medio Oriente y México.