■ 9:43 pm ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Guasave y Sinaloa avanzan en la conformación de una red de monitoreo para prevenir inundaciones

Por Redacción
11 octubre 2022
2 Leer Min
Guasave y Sinaloa avanzan en la conformación de una red de monitoreo para prevenir inundaciones
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En la tercera reunión para conformar la Red de Monitoreo Hidrológico, autoridades municipales de Guasave y de Sinaloa acordaron hoy la compra de pluviómetros e instalarlos con apoyo del Ciidir Sinaloa, los módulos de riego y la Conagua para prevenir inundaciones.
El encuentro lo encabezaron el presidente municipal Martín Ahumada Quintero y Rolando Mercado Araujo, alcalde de Sinaloa, quienes refrendaron la coordinación para tener una medición real e inmediata, de la lluvia y la situación de arroyos y el río Sinaloa, en puntos estratégicos.
Ya se reunieron el 6 y 28 de septiembre, en este esfuerzo conjunto, con el objetivo de establecer un plan preventivo a lo largo de 126 localidades cercanos al río Sinaloa, arroyos y las presas Gustavo Díaz Ordaz y Guillermo Blake.
Hoy participaron funcionarios de Protección Civil, Seguridad Ciudadana, Obras Públicas, pero también los síndicos municipales, la Conagua y representantes de los módulos de riego Guasave, Las Milpas y El Sabinal.
El alcalde de Guasave afirmó que hay una corresponsabilidad en esta tarea y será un parteaguas para proteger a la población, pero también para generar estadísticas de lluvias y niveles del río.
Fernando Juan Diego Álvarez, director del Desarrollo Urbano Río Sinaloa precisó que se tomará en cuenta al Ciidir Sinaloa en la instalación de los pluviómetros que se compren entre ambos municipios y se tendrá la colaboración de los síndicos y de Protección Civil en la lectura de esta información, y se buscará aprovechar las estaciones pluviométricas de los módulos de riego.
Diana Escobedo investigadora del Ciidir Sinaloa explicó que debido al cambio climático se ha recorrido el ciclo de lluvias del monzón mexicano de junio a agosto y septiembre, que junto a otros fenómenos cómo la Niña, el Niño y huracanes y el aumento de temperaturas han provocado que en un solo día se puedan tener las lluvias de todo un año.
Por videoconferencia, se enlazó a la reunión Miguel Sánchez Meraz, coordinador de la Red de Telecomunicaciones del IPN, para proponer la creación de un Sistema de Alerta Temprana contra Inundaciones del Río Sinaloa, a través de estaciones automatizadas de medición de lluvia, del río y arroyos.
También participó el investigador del Ciidir Sinaloa, Mariano Norzagaray, quien a elaborado estudios de hidráulica del río Sinaloa para determinar la capacidad del afluente y los puntos de riesgo de inundaciones.
En la reunión estuvieron el secretario del Ayuntamiento de Guasave, Adán Camacho Gámez y el de Sinaloa, Óscar Ariel López, además de Blas Quintero, jefe del Distrito 063 de la Conagua.

Nota Anterior

Mujer descubre infidelidad de su esposo con su compañera de trabajo y lo expone en redes

Nota Siguiente

AMLO promete atención médica gratuita y universal para 2023

Nota Siguiente
AMLO promete atención médica gratuita y universal para 2023

AMLO promete atención médica gratuita y universal para 2023

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.