Los Mochis, Sin.- Con el objetivo de avanzar en la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la Reforma Educativa, así como lograr un aumento salarial de emergencia, la Coordinación Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) llevó a cabo la VIII Reunión del Noroeste de la CNTE, este sábado 5 de abril, en la escuela primaria Enrique Villa Rivera, en Los Mochis, Sinaloa.
En esta importante junta estuvieron presentes los secretarios generales de diversas secciones de la CNTE, tales como: Jenny Araceli Pérez Martínez de la Sección 22 de Oaxaca, Isael González de la Sección 7 de Chiapas, Pedro Hernández Morales de la Sección 9 de la Ciudad de México, y Marcelino Rodarte de la Sección 58 de Zacatecas. Además, participaron como invitados el maestro Alberto del Canto, integrante del Consejo Central de Lucha del Valle de México. La reunión también contó con la presencia de contingentes de maestros provenientes de diferentes estados, incluyendo 25 maestros de Baja California y 35 profesores de Sonora.
Jenny Araceli Pérez Martínez de la Sección 22 de Oaxaca, explicó que el próximo 11 de abril se llevará a cabo la asamblea nacional representativa, en la Ciudad de México, donde se reúniran los contingentes de la CNTE para tratar fechas de paro indefinidos, con el fin de exigir la abrogación de la ley del ISSSTE y la Reforma edúcativa,
“La asamblea nacional representativa donde estemos los contingentes de la CNTE será el próximo 11 de abril en la Ciudad de México y estaremos tratando cada contingentes con los resultados que tengan desde sus espacios, es decir en caso de la sección 22 tenemos en proceso de consulta las bases que es nuestro máximo órgano en toma de decisiones. Ahí definiremos estas fechas de paro indefinido”
Aunque el paro abarca nivel nacional, los estudiantes no se ven afectados, ya que los maestros luchan por el futuro de los alumnos afirmó Pedro Hernández de la Ciudad de México.
“Hay escuelas totalmente en paros, cuando se nos pregunta, cuantos niños afectados hay, respondemos que no hay niños afectados, estamos luchando por su futuro, por que las escuelas cuenten con medios necesarios, estamos en pelea para que se les de utiles escolares y mantenimiento a las escuelas”.