■ 6:33 am ■ martes 21 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Importante prestar atención en la configuración de las viviendas para amortiguar las inclemencias del clima en los hogares de Sinaloa

Por Redacción
9 enero 2024
2 Leer Min
Importante prestar atención en la configuración de las viviendas para amortiguar las inclemencias del clima en los hogares de Sinaloa
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Es el sector más desprotegido es quien mayormente se ve afectado durante la temporada invernal, es por ello que se debe de prestar atención a la configuración de las viviendas, pues en esta cuestión, se ha crecido de forma negativa generando disconfort ambiental, térmico, eólico y lumínico al interior de las casas habitación, expuso el especialista en urbanismo, maestro Armando Núñez de Anda.

El profesor dela Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que en estudios realizados para promover el cuidado de la vivienda, así como de otros espacios, se ha identificado que en la actualidad los materiales con los que se construyen las casas habitación van a la inversa y no presentan una planeación bioclimática efectiva, es decir que las viviendas, estén adaptadas no solamente a los recursos constructivos disponibles sino también a las condiciones históricas climatológicas de la región que favorezcan el confort al interior de los hogares.

“Esto se debe a que, en cuestión constructiva, los materiales de alguna manera por optimizar o estandarizar los procesos constructivos han sido contraproducentes, en el sentido, digamos viviendas de concreto prefabricado, que implica una vivienda de concreto prefabricado, esta transferencia de energía térmica del exterior al interior llámese calor, pero también llámese frío”, explicó.

Mencionó que Sinaloa se caracteriza por tener diversos climas dependiendo de la región, por lo que a nivel generacional las construcciones habían sido adaptadas basándose en dichas condiciones echando mano de recursos naturales, de vegetación, de muros con masa térmica, muros de adobe, muro de tabique recocido lo que permitía aislar la envolvente arquitectónica de la vivienda.

“A diferencia ahora que, por ejemplo, tenemos materiales como el block hueco que permite la transferencia térmica del exterior al interior mucho más acelerada, que representa eso, que tanto en temporada de frío como en temporada de calor las condiciones al interior del espacio, en este caso de la vivienda, sean muy similares a la exterior”, manifestó.

En ese sentido, manifestó que para los sectores vulnerables la misma configuración de la vivienda tiene que ser el recurso para cubrir su necesidad de resguardo ante las inclemencias del clima, por lo que al momento de diseñar la casa habitación se deben de considerar elementos constructivos que conserven la calidad de la envolvente del espacio y posibiliten este aislamiento a la intemperie.

“Me parece que la gente considera que construir con tabique es un poco más caro, es cierto, pero a largo plazo el hecho de construir con tabique, por mencionar un elemento constructivo, implica que la envolvente de nuestras viviendas presentemos masa térmica y evite que pase esta energía térmica que hablábamos del exterior al interior (…), en cambio ahora, mencionábamos el concreto prefabricado, el Block hueco prácticamente es como si tuviéramos casas de papel por así decirlo”, dijo.

Nota Anterior

El Convenio de Apoyo Financiero fue remitido por la UAS al Gobierno del Estado para las firmas correspondientes y que se radique el recurso

Nota Siguiente

Aumentan los casos de enfermedades respiratorias debido a la disminución de las temperaturas en Sinaloa; el llamado es a no automedicarse

Nota Siguiente
Aumentan los casos de enfermedades respiratorias debido a la disminución de las temperaturas en Sinaloa; el llamado es a no automedicarse

Aumentan los casos de enfermedades respiratorias debido a la disminución de las temperaturas en Sinaloa; el llamado es a no automedicarse

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.