■ 11:53 am ■ miércoles 17 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Importantes las estructuras ingenieriles tanto en la protección física como en el desarrollo económico y regional, destacó investigador de la UAS

Por Redacción
12 noviembre 2024
2 Leer Min
Importantes las estructuras ingenieriles tanto en la protección física como en el desarrollo económico y regional, destacó investigador de la UAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Investigador de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), destacó la importancia de las estructuras ingenieriles como elementos clave en la protección y seguridad de las personas, el objetivo principal al diseñar y construir estas estructuras es evitar el colapso, utilizando siempre los reglamentos de construcción para asegurar su estabilidad.

El doctor José Ramón Gaxiola Camacho explicó que la importancia de las estructuras no solo recae en la protección física, sino también en su influencia en el desarrollo económico y regional, mencionó el caso de las presas, que no solo controlan y abastecen de agua, sino que también impulsan el crecimiento de sectores específicos. “En Sinaloa, por ejemplo, las doce presas existentes son fundamentales para la agricultura, permitiendo que el estado cuente con una infraestructura hídrica que favorece esta actividad”.

Señaló que la presencia de infraestructuras adecuadas, como carreteras, contribuye significativamente al desarrollo económico; las vías de transporte son determinantes para el traslado de productos, y su disponibilidad y calidad facilitan la actividad de empresas que dependen de una logística eficiente.

En el ámbito inmobiliario, el también miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII), indicó que la disponibilidad de viviendas y edificaciones en áreas urbanas también fomenta el crecimiento económico, al ofrecer espacios habitacionales y comerciales que responden a la demanda de la población.

Asimismo, subrayó que las estructuras ingenieriles diseñadas inteligentemente pueden mejorar la calidad de vida de las personas, como ejemplo, mencionó las edificaciones verdes, que son sostenibles, ahorran recursos como agua y energía, y tienen un impacto positivo en el medio ambiente.

Finalmente, el doctor José Ramón Gaxiola Camacho resaltó la importancia de observar el estado de las estructuras antiguas, dado que muchas de ellas requieren mantenimiento para garantizar su funcionalidad a lo largo del tiempo. 

Nota Anterior

Delegación del posgrado e investigadores de la Facultad de Derecho de la UAS realizarán estancia académica en la Universidad de Salamanca

Nota Siguiente

La UAS invita a la población en general a cursos de natación tanto en niños como en adultos en las instalaciones de la Alberca Olímpica

Nota Siguiente
La UAS invita a la población en general a cursos de natación tanto en niños como en adultos en las instalaciones de la Alberca Olímpica

La UAS invita a la población en general a cursos de natación tanto en niños como en adultos en las instalaciones de la Alberca Olímpica

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.