Los Mochis, Sin.- Con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes universitarios, fue inaugurada la XIX Expo de Negocios 2025 en la Unidad Académica de Negocios de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), zona norte, donde cerca de 300 alumnos de tercer año de la carrera de Negocios Internacionales presentaron 30 proyectos innovadores con potencial de exportación a otros países.
Los productos expuestos abarcaron una amplia gama de rubros, desde pastas dentales y cremas para el cuidado de la piel, hasta artículos con enfoque ecológico, todos ellos desarrollados por los propios estudiantes como parte de su formación práctica.
Durante el evento, el vicerrector de la zona norte, César Parra, destacó el compromiso de la universidad con la creación de un entorno que estimule la innovación y el emprendimiento responsable.
“En el marco de esta décimo novena Expo de Negocios Internacionales, gracias a todos por reunirse en este evento. En este entorno global que hoy vivimos, la innovación no es un lujo, sino una necesidad. Para que esto sea posible, debe haber un ecosistema de emprendimiento. Por ello, nuestra universidad brinda las condiciones para que se desarrolle una cultura emprendedora, que permita crear empresas con huella social y un impacto positivo en el medio ambiente”, expresó.
Los estudiantes manifestaron su entusiasmo por participar en este tipo de actividades, ya que representan una oportunidad para aplicar sus conocimientos, fortalecer el trabajo en equipo y dar a conocer sus ideas a un público más amplio.
“Fue una experiencia muy bonita, lo más importante es que aprendimos a formar equipos”, compartió una alumna.
“Sí es una gran oportunidad, nosotros exportamos a Alemania y hemos aprendido sobre los procesos de exportación”, comentó otro estudiante.
“Tuvimos retos, pero logramos sacar adelante nuestro producto, y es una experiencia muy valiosa”, concluyó otro de los participantes.
La Expo de Negocios 2025 reafirma el compromiso de la UAS con la formación integral de sus alumnos, preparándolos para competir y destacar en el ámbito global.