■ 7:53 pm ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Inicia la UAS el taller “Hablemos claro de derechos humanos” con el personal universitario

Por Redacción
18 junio 2023
2 Leer Min
Inicia la UAS el taller “Hablemos claro de derechos humanos” con el personal universitario
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en colaboración con la Comisión Internacional de los Derechos Humanos (IHRC), Human Rights FCC y el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, llevó a cabo el taller “Hablemos claro de derechos humanos”, a cargo de la doctora Honoris Causa Alma Luz Bernal, experta en derechos humanos y defensora de la justicia social.

Durante su mensaje inaugural, la maestra Sofía Angulo de Madueña, directora de la UBU, expresó que es mediante este taller que compartirá información esencial sobre los derechos humanos de los que gozan los individuos, también conocerán cómo hacer valer sus derechos al igual que las obligaciones que tienen como ciudadanos dentro de una sociedad.

“Todo eso te forma y te da un gran beneficio como persona, como trabajador, como ser humano, es el punto importante que me ha dicho a mí el Rector, el doctor Jesús Madueña Molina, siempre la persona esté capacitada, preparada y eso nos hace más conscientes, mejores seres humanos, más humanistas, y daremos un mejor trabajo y mejor atención, que es lo que se necesita”, indicó.

Asimismo, Alma Luz Bernal destacó que la maestra Sofía Angulo de Madueña ha estado preocupada y ocupada en los temas de derechos humanos, por lo que se propuso este taller para llevar al personal docente y administrativo un concepto definido de derechos humanos, en donde los asistentes puedan llevarse su propio concepto, pero entendido y aplicado en la práctica.

“Siendo factor educativo, basado en el humanismo, es fundamental que sepamos cuáles son nuestros derechos humanos (…) si no entendemos que los derechos humanos son una forma de vida, ¿cómo la vamos a practicar?, somos un referente, como espacio educativo, para proyectar en el alumnado y se integre a la sociedad con ese conocimiento de amor a la sociedad, lo que es realmente un humanismo”, explicó.

Inicialmente, el taller estaba destinado a un cupo de 30 personas, pero debido a la alta demanda por parte del personal, el cupo se extendió a más de 100 personas, mismos que tomarán el taller de manera presencial en las instalaciones del Auditorio de la Autonomía.

Nota Anterior

Marcelo Ebrard arrancará campaña interna de Morena

Nota Siguiente

Ejemplo de humanismo, la tarea que se desarrolla en el área de trabajo social del CIDOCS

Nota Siguiente
Ejemplo de humanismo, la tarea que se desarrolla en el área de trabajo social del CIDOCS

Ejemplo de humanismo, la tarea que se desarrolla en el área de trabajo social del CIDOCS

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.