Culiacán, Sin., 19 de septiembre de 2025.- Como parte del proyecto de revitalización del Centro Histórico de Culiacán y del corredor de la salud, este viernes se colocó la primera piedra de la Torre de Consultorios de Alta Especialidad, que será la segunda etapa de la Torre Corona.
Este proyecto, liderado por el cardiólogo Marco Antonio Ríos Corral, contempla la construcción de un edificio de cinco pisos y 1,500 metros cuadrados, con capacidad para 52 consultorios, que se desarrollarán en dos etapas: la primera con 30 espacios y la segunda con 22 más.
Ubicada sobre la calle Ramón Corona, entre Hidalgo y Juárez, la torre generará un importante impulso económico en la zona, al crear más de 290 empleos: 150 eventuales durante su edificación y 140 permanentes una vez en operación. Además, se espera que su presencia detone servicios gastronómicos, comerciales y de turismo médico en el área.
Durante el evento, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil destacó que este tipo de inversiones permiten no solo fortalecer la oferta médica en la ciudad, sino también abrir oportunidades laborales y de desarrollo.
“¿Qué significa esta torre de consultorios? Pues aquí va a haber trabajo y también nuevos espacios para médicos que hoy no cuentan con uno. Nuestro compromiso como gobierno municipal es acompañar estos proyectos y facilitar los trámites necesarios para que se consoliden”, expresó.
Por su parte, el presidente del Patronato de Revitalización de Centros Históricos, José Valenzuela García, subrayó que este proyecto representa un paso firme en la consolidación del corredor de la salud, que ya integra consultorios especializados, laboratorios, farmacias y servicios complementarios.
“Con esta torre se completan ya 188 consultorios en el sector, acompañados de infraestructura como 400 cajones de estacionamiento y una amplia oferta gastronómica. Esto manda un mensaje de que Culiacán cuenta con la infraestructura y el talento médico para posicionarse a nivel nacional”, afirmó.
La nueva torre médica se suma a otros proyectos ya desarrollados en la zona, como la Torre Corona, y busca potenciar el turismo de salud, respaldado por el prestigio de los médicos sinaloenses, la infraestructura hotelera y la ampliación del aeropuerto de Culiacán.
Con esta apuesta, el centro histórico refuerza su papel como polo estratégico de inversión, salud y turismo, con la visión de transformar su imagen y consolidarlo como referente nacional en el ámbito médico.