■ 11:57 am ■ miércoles 17 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Instagram: ¿Cómo desactivar la opción que limita contenido político en la app?

Por Heriberto Lopez
16 mayo 2024
2 Leer Min
Instagram: ¿Cómo desactivar la opción que limita contenido político en la app?
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En México dentro de unas semanas tendremos elecciones, por lo que desde hace unos meses en varios medios de comunicación podemos ver spots de las campañas políticas y en redes sociales como Instagram no es la excepción.

Sin embargo, en Instagram en automático se ha activado una opción que limita el contenido político que te puede aparecer en tu feed o en los reels. Aunque es una buena opción para todos aquellos que no quieren ver este tipo de anuncios en su inicio, hay otros que sí desearían verlo.

Desde hace unos meses Meta, dio a conocer que tanto en Instagram como en Threads en automático se limitaría el contenido político, esto con la finalidad de que las aplicaciones no se llenaran de este tipo de anuncios o información.

“Estas actualizaciones se aplican a las cuentas públicas y en los lugares en los que recomendamos contenido, como en la sección “Explorar”, en los reels, las recomendaciones del feed y los usuarios sugeridos, pero no cambian la manera en que mostramos a las personas el contenido de las cuentas que deciden seguir”, explica Instagram en su página.

Muchas personas no se han dado cuenta de que tienen activada esta opción, por lo que si tú quieres ver si está activa o en su caso, deseas desactivarla, aquí te decimos cómo puedes hacerlo.

¿Cómo desactivar la opción que limita contenido político en Instagram?
Para poder desactivar esta opción lo primero que debes hacer es ir a tu perfil, después dirigirte a la parte superior derecha y presionar las tres rayitas que aparecen en esta parte.

Después ve a “Contenido sugerido” y después verás otra ventana, ahí da clic en “Contenido Político”.

De nueva cuenta te aparecerá otra ventana con dos opciones, la primera es la que limita el contenido político y podría estar activa si ves un punto azul en ella, por lo que en caso de que quieras desactivarla solamente da clic ahí y asegúrate de que el punto desaparezca.

En caso de que no veas ninguna de estas opciones, te recomendamos que actualices la aplicación.

Fuente:Excelsior

Nota Anterior

”Con Claudia Sheinbaum en la presidencia las condiciones de la economía van a mejorar todavía más”: Imelda Castro

Nota Siguiente

Código QR cumple 30 años; ¿qué es, cómo funciona, quién lo inventó, para qué?

Nota Siguiente
Código QR cumple 30 años; ¿qué es, cómo funciona, quién lo inventó, para qué?

Código QR cumple 30 años; ¿qué es, cómo funciona, quién lo inventó, para qué?

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.