■ 6:14 pm ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica realza a la UAS por brindar al alumnado educación y ponentes de calidad mundial

Por Redacción
14 diciembre 2023
2 Leer Min
Investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica realza a la UAS por brindar al alumnado educación y ponentes de calidad mundial
Comparte en FacebookComparte en Twitter

“Evolución de galaxias: el impacto del medio ambiente”, se tituló la conferencia magistral impartida por el profesor e Investigador del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT), Omar López Cruz; logrando con ello formar parte de la serie de disertaciones ofrecidas por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en donde recientemente también fue partícipe el ganador del Premio Nobel de Física 2006, el profesor George F. Smoot; demostrando con esto el compromiso de la Nueva Universidad por ofrecer educación de calidad. 

López Cruz quien también es Titular de la Coordinación de Astrofísica del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), agradeció a la Casa Rosalina por incluirlo en este evento de calidad internacional, asimismo reconoció a la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) por las atenciones y a su vez detalló el objetivo fundamental de su disertación a los estudiantes y docentes que se dieron cita en el auditorio de dicha Facultad. 

“El objetivo fundamental de la conferencia es traer lo más moderno de la cosmología y la astronomía extra galáctica y compartirla con los estudiantes de Sinaloa y principalmente con estos estudiantes de Astronomía, que es la primera licenciatura en Astronomía en el país”, destacó. 

Asimismo, felicitó a la UAS por preocuparse en la innovación de su formación académica hacia los estudiantes, como docentes, destacando que las conferencias impartidas durante estos dos días hubieran tenido un costo muy elevado, pero gracias a la disposición de la máxima casa de estudios sinaloense, lograron disfrutarlo de manera gratuita.

“La Universidad ya está ranqueada y bastante alto, entonces debe comportarse como una campeona, entonces debe de atraer a personas de primer nivel como un ganador del Nobel a este lugar para que los chicos con gente que están en la frontera del conocimiento”, puntualizó. 

Para culminar la charla, pasaron a la dinámica de preguntas por parte del público, en donde López Cruz aclaró cada una de las dudas; también las autoridades de la Facultad hicieron entrega de un reconocimiento al expositor. 

Nota Anterior

Aprueba SUNTUAS llevar a cabo el Referéndum de Emplazamiento a Huelga 2023 este 14 de diciembre, así como la propuesta de aumento salarial

Nota Siguiente

Concluye Temporada de Huracanes 2023 en el Pacífico; tuvo 17 fenómenos, de los cuales 10 fueron huracanes y siete tormentas tropicales

Nota Siguiente
Concluye Temporada de Huracanes 2023 en el Pacífico; tuvo 17 fenómenos, de los cuales 10 fueron huracanes y siete tormentas tropicales

Concluye Temporada de Huracanes 2023 en el Pacífico; tuvo 17 fenómenos, de los cuales 10 fueron huracanes y siete tormentas tropicales

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.