■ 10:08 am ■ miércoles 17 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

JAPAMA presenta Medida Temporal de Ahorro en el Consumo de Agua del 40%

Por Redacción
1 agosto 2024
2 Leer Min
JAPAMA presenta Medida Temporal de Ahorro en el Consumo de Agua del 40%
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 01 de Agosto del 2024.- Con la finalidad de cumplir con el exhorto que realiza la Comisión Nacional del Agua para atender la situación de sequía que enfrenta la región, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA) presentó la Medida Temporal de Ahorro en el Consumo de Agua del 40%.
En conferencia de prensa, Carlos Julián Avendaño, Gerente General de JAPAMA, reconoció que es indispensable el buen uso del vital líquido para garantizar el consumo, de ahí la importancia de dar buenos ejemplos de su cuidado.
“Lo que sí está en nuestro control es la forma y el uso que le damos a los recursos y en este caso creo que uno de los más importantes, y del que estamos hablando, es el agua”.
Por su parte Hilda Rosario Báez Sañudo, Gerente Comercial de JAPAMA, detalló que han recibido una serie de documentos por parte de CONAGUA, que los obligan a tomar acciones ante la sequía, las cuales fueron avaladas por el Consejo de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome.
“En ese mismo documento nos informan que nuestra reducción de ahorro es severa, y nos dice que las acciones que debemos de tomar es de carácter obligatorio porque estamos en fase tres, con semáforo rojo, y nos pide el 40% de ahorro”.
Detalló que el promedio de una persona en México en cuanto al consumo es de 380 litros de agua al día, y de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud una persona requiere de 5 cubetas, o sea, 100 litros del vital líquido para poder satisfacer sus necesidades, esto en cuanto a consumo e higiene.
“Entonces, quiere decir que si hacemos esas cuentas, estaríamos utilizando 3 metros cúbicos por persona al mes, en una familia de 3 o de 4, 12 metros cúbicos, que es el rango que se pone, serían suficientes para poder atender el tema de consumo y de salud de los ciudadanos”.
En este sentido, subrayó que la medida de reducción quedará en un rango base de 0 a 12 metros cúbicos, que antes era de 0 a 20 metros cúbicos.
Por su parte Roberto Miranda y Víctor Damm, quienes son parte del Consejo de JAPAMA, destacaron que se trata de una medida aprobada, la cual no es recaudatoria toda vez que la intensión es cuidar el uso correcto del agua.

Nota Anterior

Ya llegó a Sinaloa el nuevo acelerador lineal que servirá para brindar tratamiento a pacientes oncológicos

Nota Siguiente

Proman GPO apoya la reconstrucción del Centro Ceremonial de Carricito

Nota Siguiente
Proman GPO apoya la reconstrucción del Centro Ceremonial de Carricito

Proman GPO apoya la reconstrucción del Centro Ceremonial de Carricito

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.