■ 7:51 pm ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

JAPAMA refuerza coordinación con módulos de riego para evitar extracciones ilegales de agua

Por Redacción
11 marzo 2025
2 Leer Min
JAPAMA refuerza coordinación con módulos de riego para evitar extracciones ilegales de agua
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 11 de Marzo del 2025.- Ante los bajos niveles de agua que afectan la operatividad de la planta potabilizadora Hernández Terán, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA) ha intensificado la coordinación con los módulos de riego para evitar extracciones irregulares del vital líquido. Así lo informó Carlos Julián Avendaño García, Gerente General del organismo, quien destacó que esta acción responde a la instrucción del Presidente Municipal, Gerardo Vargas Landeros.

Avendaño García explicó que la sequía sigue siendo un factor determinante en la reducción de los niveles de agua, situación que se agrava con las extracciones. “Nos estamos coordinando con los módulos de riego para que limiten este tipo de extracciones, esperando que esto se refleje en el nivel de los canales. Hasta el momento, los niveles no han mejorado, seguimos enfrentando el mismo problema”, señaló.

El gerente de JAPAMA destacó que, aunque el organismo no tiene injerencia en la regulación de los canales ni en la operación de pipas que se abastecen en estos puntos, sí mantienen un monitoreo constante e informan a los módulos de riego sobre cualquier irregularidad. “Nosotros no controlamos los canales ni las pipas que cargan agua ahí, pero si recibimos alguna denuncia o aviso, lo turnamos de inmediato al módulo correspondiente para que ellos determinen si los vehículos tienen permiso o deben ser restringidos”, detalló.

Asimismo, resaltó que JAPAMA sí ejerce control sobre las pipas que cargan agua potable en la planta Hernández Terán. Sin embargo, reiteró que mientras no se presenten lluvias en la sierra, ni se recuperen los niveles de las presas, la problemática persistirá. “Nuestro objetivo es garantizar niveles adecuados en los canales para que la planta pueda operar con normalidad y brindar un servicio continuo y eficiente a la población”, enfatizó.

Finalmente, Avendaño García subrayó que la comunicación y coordinación con los módulos de riego se ha fortalecido en los últimos meses, con el propósito de mitigar el impacto de la sequía y asegurar el suministro de agua potable. “Es una labor permanente y hoy más que nunca se ha reforzado”, concluyó.

Nota Anterior

Ataque de abejas en secundaria deja 23 lesionados 

Nota Siguiente

Ayuntamiento sancionará a propietarios de lotes baldíos enmontados

Nota Siguiente
Ayuntamiento sancionará a propietarios de lotes baldíos enmontados

Ayuntamiento sancionará a propietarios de lotes baldíos enmontados

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.