■ 5:47 am ■ sábado 25 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Jorge Alcocer: 25 millones de personas serán vacunadas contra COVID-19 en 2023 con Abdala y Sputnik

Por Redacción
12 septiembre 2023
2 Leer Min
Jorge Alcocer: 25 millones de personas serán vacunadas contra COVID-19 en 2023 con Abdala y Sputnik
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con comorbilidades y personal de salud, serán la población objetivo para vacunar contra el COVID-19 en lo que resta de este año, informó el secretario de Salud Jorge Alcocer.

En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, dijo que se estima que se aplicarán 25 millones de dosis.

“Se tiene en tiempo y forma ubicada como va a ser la vacunación contra COVID-19 en esta temporada invernal de 2023 a 24 (…) su arranque va a ser a la par de la vacunación para la influenza, relacionado de la población en total son 25 millones, 24 millones 498 mil”, explicó.

Alcocer detalló que se tiene disponibilidad de vacunas Abdala y Sputnik para aplicación contra el COVID-19.

Agregó que se cuenta con 5 millones 386 mil dosis de vacuna Abdala, y adelantó que se comprarán 4 millones de dosis de la vacuna Sputnik, “están aseguradas la llegada” y podrían adquirirse vacunas de otros laboratorios.

“Varias de estas vacunas, de las señaladas cubren, por si van a preguntar, las variantes últimas, que son variantes (de COVID-19) que identifican cambios mínimos en lo que es  este virus”, indicó Jorge Alcocer.

Adelantó que en las próximas semanas se informará de la producción de vacuna Patria, la cual podría utilizarse en la vacunación contra el COVID-19.

“Sí está considerada por dos razones, una que es muy buena en cuanto a sus estudios clínicos en la fase tres que ya pasó, y la situación es que corresponde a la directora del Conahcyt anunciar, al momento están en producción, cuántas dosis y a partir de posiblemente de octubre-noviembre pero es una realidad que sí vamos a contar con esta vacuna mexicana (…) está en proceso que tenemos buenas noticias”, aseveró.

Fuente: El Heraldo

Nota Anterior

La sucesora de AMLO se definiría por dos dígitos si la elección de 2024 fuera hoy, revela la encuesta de Poligrama-EHM

Nota Siguiente

Luisa María Alcalde: “Diputados decidirán recorte al presupuesto del INE”

Nota Siguiente
Luisa María Alcalde: “Diputados decidirán recorte al presupuesto del INE”

Luisa María Alcalde: "Diputados decidirán recorte al presupuesto del INE"

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.