■ 7:27 am ■ lunes 20 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Jóvenes, más conscientes de los riegos en línea

Por Heriberto Lopez
7 febrero 2024
3 Leer Min
Jóvenes, más conscientes de los riegos en línea
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El número de adolescentes en el mundo que discuten los riesgos en línea con sus padres está aumentando, lo que demuestra una mejor comunicación dentro del núcleo familiar ante un problema que se ha mantenido casi sin cambios con la desinformación como la mayor amenaza.

La Encuesta Anual sobre Seguridad en Línea 2024 encontró que 87% de los más de 17 mil jóvenes de 17 países encuestados platica con sus padres, lo que representó un aumento de 20% en comparación al sondeo previo.

En el caso de México dicho porcentaje es más alto porque se encuentra en 94%, a lo que se añade que 54% habla regularmente con los padres de familia sobre sus actividades en línea y 65% aseguró que platicó con alguien después de experimentar un riesgo.

De acuerdo con el estudio, lo anterior también se debe a que 97% de los padres mexicanos utiliza al menos un método de monitoreo de las actividades de sus hijos en la red.

Por ejemplo, 14% les avisan que instalarán aplicaciones o que pondrán límites de tiempo para estar en sus dispositivos mientras que 13% se encarga de revisar las aplicaciones, redes sociales y juegos que utilizan los menores.

Con esta encuesta buscamos comprender a fondo las experiencias digitales de todas las personas, especialmente de los más jóvenes, queremos que la sociedad pueda beneficiarse de estos conocimientos, mientras nos esforzamos colectivamente por crear un ecosistema digital más seguro, inclusivo y enriquecedor para las nuevas generaciones”, comentó la directora para las Américas de la Unidad de Delitos Digitales de Microsoft, Jimena Mora.

ALERTAS
Esto porque el estudio también halló que 67% de los encuestados en el mundo indicaron haber experimentado al menos un riesgo en línea, lo que significa una disminución de 2.0% respecto al año anterior.

Lamentablemente, en México dicha cifra asciende a 77 por ciento siendo la principal amenaza la desinformación con 59 por ciento de las respuestas, seguida de amenazas personales que incluye discurso de odio, ciberacoso y violencia, mientras que en tercer lugar se ubicó el contenido violento, en cuarto las amenazas sexuales y, por último, autolesiones.

También se encontró que, en el país, los jóvenes entre 18 y 24 años enfrentan los mayores riesgos, los miembros de la comunidad LGBTQ+ corren 8.0% más peligro y, en cuanto a género, 29% de las mujeres aseguró haber sido víctima de algún tipo de amenaza de índole sexual, mientras que para el caso de los hombres esta cifra fue de 21 por ciento.

¿SE PROTEGEN?
La investigación de Microsoft encontró que los jóvenes tratan de implementar medidas de protección, aunque en el último año han bajado la guardia.

Lo anterior porque el uso de perfiles privados en redes sociales, que fue la medida de seguridad más adoptada según el estudio del año anterior, pasó de 64% a 57% en 2024.

Afortunadamente, México se ubica por arriba del promedio con 63%, lo que se complementa con que 81% verifica los contactos de extraños, 78% evitar compartir información sensible y 56% hace búsquedas seguras.

Sin olvidar que, en todo el mundo, los jóvenes están conscientes de que la inteligencia artificial generativa puede ser usada para fraudes y la creación de deepfakes.

Fuente:Excelsior

Nota Anterior

Del 16 al 18 de febrero serán las fiestas Carnestolendas en San Miguel Zapotitlán

Nota Siguiente

Perrita pasó más de siete días encerrada en un contenedor hasta que la Guardia Costera la rescató

Nota Siguiente
Perrita pasó más de siete días encerrada en un contenedor hasta que la Guardia Costera la rescató

Perrita pasó más de siete días encerrada en un contenedor hasta que la Guardia Costera la rescató

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.