Culiacán, Sinaloa.- Integrantes de la Asociación Estatal de Jubilados, acompañados por trabajadores activos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se manifestaron este jueves en el Congreso del Estado para exigir la intervención de los legisladores ante lo que consideran una grave violación a sus derechos laborales y a la Constitución.
Florina García, dirigente estatal de la Asociación, explicó que la movilización fue resultado de una sesión conjunta entre jubilados y trabajadores en activo, donde acordaron conformar un frente común en defensa de sus derechos.
“Venimos a pedir un punto de acuerdo porque no es posible que en el Consejo Universitario del lunes pasado hayan aprobado que todo aquel trabajador activo o jubilado que demande no se le va a pagar hasta que el juicio termine. Eso se me hace muy grave, porque va contra la Constitución”, denunció García.
La medida, según explicó, fue impulsada por el director de la Facultad de Derecho de Los Mochis y Culiacán durante la última sesión del Consejo Universitario, y representa, dijo, una amenaza directa a los derechos laborales adquiridos.
Además, los manifestantes rechazaron un nuevo proyecto de “reingeniería” universitaria, al que calificaron como un intento de establecer un fideicomiso “fraudulento”, similar al que en 2008 fue anulado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ordenó la devolución de los recursos a los trabajadores, con excepción de mil de ellos que no fueron beneficiados.
Ante esta situación, los jubilados solicitaron al Congreso local emitir un punto de acuerdo que exhorte a las autoridades universitarias a respetar las garantías constitucionales y los derechos laborales tanto de trabajadores activos como jubilados.