■ 1:39 am ■ jueves 11 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Junto con el regreso a clases es importante que niñas y niños lleven su lonchera saludable y que conozcan los diferentes tipos de alimentos

Por Redacción
8 septiembre 2025
2 Leer Min
Junto con el regreso a clases es importante que niñas y niños lleven su lonchera saludable y que conozcan los diferentes tipos de alimentos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con el nuevo inicio de clases este mes de septiembre, del nivel básico, kínder, primaria y secundaria y tomando en cuenta que en las escuelas se prohíbe la venta de alimentos chatarra para las niñas y niños, un tema importante es la lonchera saludable, señaló Alía Espinoza Valenzuela, nutrióloga de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La docente explicó que esta lonchera saludable debe incluir tres grupos de alimentos; el primer grupo compuesto por frutas y vegetales, destacando que estos deben de ser frescos, ya que a veces por las prisas los padres compran vegetales congelados o enlatados, pero de esta manera pierden ciertos nutrientes que al ser frescos sí poseen, por eso se recomiendan las frutas de temporada, para que el precio de estos no afecte el bolsillo de los padres.

El segundo grupo son las proteínas, que son productos de origen animal como carnes blancas y rojas, así como lácteos, como queso y yogurt de preferencia en el caso del yogurt que no sea azucarado, que por las normas gubernamentales cuentan con unos sellos u octágonos de color negro que indican si exceden de azúcares, sodio o grasa.

Y, por último, el tercer grupo de alimentos se conocen como lo energéticos, que son las grasas y cereales, ya que estos aportan energía para que los niños puedan realizar actividades físicas tanto como mentales, ya que el cerebro se alimenta de glucosa, como por ejemplo los frutos secos como nuez, cacahuates, arroz, panes integrales y el aguacate como grasas saludables.      

Espinoza Valenzuela subrayó que es importante incluir a los niños en esta actividad, para que conozcan los diferentes tipos de alimentos, e incluso se recomienda hacerlo una noche antes para que por las mañanas no les ganen las prisas y puedan elaborar una lonchera rica y saludable.  

Nota Anterior

Israel prohíbe la entrada a la vicepresidenta española Yolanda Díaz

Nota Siguiente

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias

Nota Siguiente
Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.