■ 1:11 am ■ sábado 20 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

La Facultad de Ciencias Químico Biológicas cuenta ya con 14 cuerpos académicos, lo que habla de calidad y grado de habilitación de los docentes

Por Redacción
20 abril 2024
2 Leer Min
La Facultad de Ciencias Químico Biológicas cuenta ya con 14 cuerpos académicos, lo que habla de calidad y grado de habilitación de los docentes
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Al contar la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) actualmente con 14 Cuerpos Académicos se sostiene con hecho la calidad que se tiene para formar a sus estudiantes, pero también se demuestra que la investigación que se hace tiene pertinencia y contribuye en el desarrollo de problemas que aquejan la entidad y el país, destacó Eusiel Rubio Castro.

“En la convocatoria reciente tuvimos resultados favorables en cinco Cuerpos Académicos, de ellos cuatros son de nueva creación, tres de ellos entraron directamente al nivel de Cuerpo Académico Consolidado, uno de ellos en Cuerpo Académico en Formación y el quinto de ellos es un cuerpo Académico se evaluó y logró pasar de Cuerpo Académico en Consolidación a Cuerpo Académico Consolidado. Es importante decir que nosotros ya con estos cuatro nuevos Cuerpos Académicos contamos con catorce Cuerpos Académicos aquí en la Facultad”, detalló.

El director de Ciencias Químico-Biológicas señaló que luego de los resultados dados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) tras la convocatoria de registro y evaluación de los Cuerpos Académicos es que se alcanzó este gran logro, hecho que los estimula a seguir trabajando fuertemente en el trabajo colegiado del desarrollo nacional. Detallando que los nuevos Cuerpos Académicos son el Nutracéuticos, Conservación postcosecha de productos hortofrutícolas, ingeniería de Procesos, Alimentos funcionales y biomoléculas activas de interés agroalimentario, así como el de Biomedicina Molecular.

“Históricamente nuestra Facultad, y de ahí va surgir una asignatura pendiente por parte de nosotros, el conocimiento que se genera, la investigación que se desarrolla, el fin que ha tenido es en el desarrollo de tesis y propiamente la publicación de artículos científicos, en el mayor de los porcentajes. Tenemos y hemos ido creciendo en esa parte en que la investigación encuentre una aplicación, esto se ha venido llevando a través del registro de patentes y desde luego algo más directo que son las asesorías tecnológicas por parte de nuestros investigadores”, mencionó.

Así mismo el académico universitario manifestó que el que hoy en día esta Facultad cuente ya con tantos cuerpos académicos abona a la edificación de la Nueva Universidad, ya que sin duda alguna se tiene calidad y se demuestra el grado de habilitación de los docentes que se tienen.

Nota Anterior

¡Vive San Miguel una gran fiesta democrática; refrendarán su voto por Morena el 2 de junio!

Nota Siguiente

Especialista del Hospital Hermanos Almeijeiras de Cuba da a estudiantes de la UAS taller sobre la Aplicación del Proceso de Atención en la Enfermería

Nota Siguiente
Especialista del Hospital Hermanos Almeijeiras de Cuba da a estudiantes de la UAS taller sobre la Aplicación del Proceso de Atención en la Enfermería

Especialista del Hospital Hermanos Almeijeiras de Cuba da a estudiantes de la UAS taller sobre la Aplicación del Proceso de Atención en la Enfermería

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.