■ 8:35 am ■ sábado 13 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

La Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS pone en marcha el primer Simposio de Proyectos de Vanguardia en Alimentos

Por Redacción
5 septiembre 2025
2 Leer Min
La Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS pone en marcha el primer Simposio de Proyectos de Vanguardia en Alimentos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con el objetivo de dar a conocer, no solo a la comunidad estudiantil, sino a la población en general, el vasto trabajo de investigación que se genera en posgrados como el de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y con ello se demuestre  que los  resultado de los proyectos pueden aprovecharse  en la transformación de materias primas, mejorar la manufactura de alimentos, asegurar la inocuidad y la calidad para el consumo humano, se puso en marcha el 1er Simposio en Ciencias Químico Biológicas: Proyectos de Vanguardia en Alimentos.

En el evento de inauguración el doctor Eusiel Rubio Castro, director de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la UAS indicó que en este simposio se estarán presentando avances de alrededor de 30 proyectos de investigación que actualmente realizan estudiantes tanto de la maestría y doctorado del mencionado posgrado, todo enfocado a que se muestre realmente como se forman especialistas que contribuyen al desarrollo científico y económico de Sinaloa y el país.

“El segundo de los objetivos es generar la inquietud de nuestra comunidad estudiantil para que se sigan preparando en esta área de la tecnología de alimentos y el tercero de los objetivos es precisamente es establecer una comunicación con los sectores productivos, en la idea de que ellos identifiquen aquellos proyectos que se están desarrollando en la Facultad en aras de una solicitud de aplicación de estos proyectos en sus empresas, en sus dependencias”, afirmó.

El académico universitario señaló que siendo Sinaloa un estado con fuerte vocación agrícola, la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas puede jugar un papel crucial en la valoración de estas materias primas a través de la innovación en la industria alimentaria, por ello es que se estará buscando que este tipo de eventos se sigan replicando.

“La asignatura pendiente tanto por parte de nosotros, como en cierta medida por parte de los sectores productivos, es empezar con una dinámica de colaboración, con una dinámica de retroalimentación en cuanto a los problemas que ellos tienen, a las potencialidades que nosotros tenemos para empezar a generar esta dinámica de desarrollar proyectos que vengan a resolver problemas que ya están presentes en el campo agrícola”, concluyó.

Nota Anterior

Mantiene reunión el Rector Jesús Madueña y la Ministra Jazmín Esquivel, fortaleciendo la colaboración entre el Poder Judicial y la Casa Rosalina

Nota Siguiente

La Biblioteca Central Universitaria “Eustaquio Buelna Pérez” tendrá una semana llena de actividades en el marco de su 38 aniversario

Nota Siguiente
La Biblioteca Central Universitaria “Eustaquio Buelna Pérez” tendrá una semana llena de actividades en el marco de su 38 aniversario

La Biblioteca Central Universitaria “Eustaquio Buelna Pérez” tendrá una semana llena de actividades en el marco de su 38 aniversario

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.