■ 12:29 pm ■ miércoles 17 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS llevará a cabo los coloquios de investigación del Doctorado en Administración Estratégica

Por Redacción
6 junio 2024
2 Leer Min
La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS llevará a cabo los coloquios de investigación del Doctorado en Administración Estratégica
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los coloquios de investigación del Doctorado en Administración Estratégica (DAE) de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) destacan por su relevancia en la formación de las y los doctorandos, el 7mo coloquio para la segunda generación, el 5to para la tercera, el 3ro para la cuarta y el primero para la quinta generación se llevarán a cabo el lunes 17 y martes 18 de junio, enfocándose en los avances de investigación de los estudiantes.

El objetivo principal de estos coloquios es proporcionar a los doctorandos una plataforma para recibir retroalimentación detallada de sus respectivos comités de tesis, sostuvo el doctor José Rosario Lara Salazar, coordinador del DAE, estas sesiones son cruciales para “pulir” las investigaciones en curso.

Aunque los estudiantes tienen módulos de metodología y seminarios con facilitadores, estos eventos permiten evaluar el progreso y mantener una bitácora histórica actualizada, asegurando que tanto el comité como los estudiantes estén al día con el desarrollo de las investigaciones, confirmó.

Lara Salazar subrayó que las líneas de investigación del doctorado se ajustan constantemente para responder a las necesidades actuales de los entornos sociales y económicos, además de los temas tradicionales como la competitividad y la expansión de organizaciones, ahora se incorporan conceptos de sustentabilidad y sostenibilidad.

El también miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT), destacó la importancia de orientar las investigaciones hacia un mayor impacto social, “estamos migrando poco a poco las investigaciones de los estudiantes para que tengan mayor impacto social y no se limiten a pequeños entornos, (…), esta tendencia es particularmente notable en la quinta generación de estudiantes”.

Estos coloquios no solo son una oportunidad para evaluar el progreso académico, sino también para asegurar que las investigaciones se alineen con los desafíos y oportunidades contemporáneos, la inclusión de la sustentabilidad y la sostenibilidad como temas de investigación refleja un compromiso con la relevancia social y ambiental.

Nota Anterior

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realiza la tradicional Feria de Proyectos de Ingeniería, con más de 20 prototipos distintos

Nota Siguiente

¡Otra vez! PAN solicita un nuevo recuento de todas las casillas de Ahome – NR | NOTICIAS 

Nota Siguiente
¡Otra vez! PAN solicita un nuevo recuento de todas las casillas de Ahome – NR | NOTICIAS 

¡Otra vez! PAN solicita un nuevo recuento de todas las casillas de Ahome - NR | NOTICIAS 

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.