■ 10:18 am ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

La Facultad de Enfermería de la UAS está preparada para apoyar con profesionales en la Meta del Maratón Internacional de Culiacán 2025

Por Redacción
16 enero 2025
2 Leer Min
La Facultad de Enfermería de la UAS está preparada para apoyar con profesionales en la Meta del Maratón Internacional de Culiacán 2025
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Como ya es costumbre, la Unidad Académica de Enfermería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se encuentra en la mejor disposición y lista para participar en el trigésimo cuarto (XXXIV) Maratón Internacional de Culiacán, de acuerdo a las políticas que estableció el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, en coordinación con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento.

El doctor Jesús Roberto Garay Núñez, director de la Facultad de Enfermería Culiacán, indicó que estarán participando con 10 pasantes, cinco estudiantes y cinco profesores, y estarán especialmente en el módulo de Meta a partir de la 6 de la mañana del próximo domingo 19 de enero.

Garay Núñez señaló que el papel y funciones que desempeñarán son las de apoyar a los deportistas en la toma de los signos vitales una vez que así sea requerido al llegar a la meta, haciendo una detección en especial de la frecuencia cardiaca de los corredores para estabilizarlos, así como también poder atenderlos en cuestiones de problemas musculares y otros detalles que pudieran presentar los deportistas de alto rendimiento.

Puntualizó que ya en otras ediciones se ha contado con la participación de esta Facultad de Enfermería, así como también se revisaron las tarjetas de quiénes tenían sus cuadros de vacunación y quiénes no, para hacer la aplicación correspondiente.

Asimismo, Garay Núñez explicó que se mantendrán instalados hasta que se finiquite la competencia, se levante el módulo y se declare oficialmente la clausura del evento.

Finalmente, el titular de la Facultad consideró que en estos eventos se visibiliza el papel de la Enfermería Deportiva, una especialidad que se brinda en la Ciudad de México y de manera local aún no se aplica. Por ello es trascendental ver el papel del o la enfermera de lo que es la prevención de lesiones, la atención a los deportistas y, principalmente, estabilizar los signos vitales, recordando que el año pasado se tuvo mucho trabajo en ese sentido y apoyando en los problemas musculares que presentaban los deportistas.

Nota Anterior

El Programa Institucional de Tutorías de la UAS realiza curso para brindar herramientas de sensibilización y desarrollo de empatía en los tutores

Nota Siguiente

Los incendios forestales combinan los efectos de la sequía que se vive actualmente y los errores humanos al provocarlos en un 90% de los casos

Nota Siguiente
Los incendios forestales combinan los efectos de la sequía que se vive actualmente y los errores humanos al provocarlos en un 90% de los casos

Los incendios forestales combinan los efectos de la sequía que se vive actualmente y los errores humanos al provocarlos en un 90% de los casos

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.